Reforzarán la seguridad en la desembocadura del río Orinoco

La gobernadora del estado Delta Amacuro, Lizeta Hernández, expresó que reforzarán la seguridad conjunto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) en los puntos más álgidos de la desembocadura del río Orinoco, en el océano Atlántico en la entidad.
Hernández recordó que el Delta posee unas características geográficas de ventajas hidrográficas que también son aprovechadas por las organizaciones ilegales. Así, lamentó que las 300 salidas al océano atlántico sean utilizadas para el contrabando de combustible, estupefacientes, armas, entre otras acciones ilegales.
La funcionaria dijo que pese a los esfuerzos, las condiciones geográficas han trabado todas las acciones contra estas organizaciones ilegales. La mandataria ofreció disculpas ante este hecho y anunció la activación de un dispositivo de seguridad que, en primer lugar, llevará a cabo trabajos de inteligencia para emprender acciones concretas en la desembocadura del río Orinoco.
La Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) de la entidad, gestiona este dispositivo cerca del océano atlántico y el golfo de Paria, donde las comunidades indígenas son las más vulnerables frente a las organizaciones ilegales. Las fuerzas de seguridad se incorporarán en sitios estratégicos.
Contenido
Llamado a la responsabilidad
La gobernadora del estado Delta Amacuro, Lizeta Hernández, llamó a la responsabilidad que deben tomar los padres y representantes con sus hijos, debido a la integración de algunos jóvenes a las organizaciones ilegales. Explicó que, si bien el Estado posee parte de los compromisos preventivos, aclaró que la educación familiar es fundamental.
“No todo es responsabilidad del Estado, se trata de un compromiso compartido”, reiteró la gobernadora del Delta.
Trabajos de las Fuerzas Armadas
Las Fuerzas Armadas de Venezuela incautaron recientemente en la desembocadura del río Orinoco un artefacto semisumergible, que era utilizado para el narcotráfico, informó el jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB (Ceofanb), Domingo Hernández Lárez.
El funcionario añadió además sobre el desmantelamiento de campamentos ilegales utilizados por organizaciones ilegales que aprovechan la realidad geográfica para intentar operar en territorio venezolano.
Venezuela ha llevado a cabo la operación más grande contra el narcotráfico en los últimos 10 años, al incautar casi tres toneladas de marihuana en septiembre pasado, demostrando así que es el país que más acciones emprende contra este flagelo.
ultimasnoticias.com.ve