Realizaron saneamiento en playas del país

Este sábado, Día Mundial de las Playas, representantes de instituciones públicas y privadas, junto a voluntarios, se desplegaron en los balnearios y playas del país para realizar una jornada de saneamiento, para concienciar a los usuarios y prestadores de servicios sobre la contaminación ambiental.
En La Guaira, la jornada se desarrolló en más de 31 playas, como parte de la programación de la Semana del Turismo, bajo la premisa de promover un turismo sostenible.
Al respecto, la ministra de Turismo, Leticia Gómez, destacó que más de 12 instituciones nacionales y regionales se sumaron a la actividad que no solo busca retirar desechos, sino sensibilizar a la población sobre el cuidado de los espacios naturales.
“El turismo es más que números, es sensibilización y participación comunitaria. Queremos que en lugar de ser un impacto negativo, el turismo se convierta en un impacto positivo para el ambiente”, expresó Gómez, quien recordó que el año pasado en La Guaira se recolectaron casi tres toneladas de residuos reciclables.
Jiraleiska Hernández, secretaria de Ecosocialismo, Ciencia y Tecnología para la Transformación de La Guaira, explicó que lo recogido será transformado para la fabricación de mesas y sillas que serán donadas a escuelas de la región.
Contenido
Voluntarios se desplegaron en 56 puntos entre playas, ríos y balnearios de Sucre
En el Oriente del país, más de 2.000 voluntarios se desplegaron con jornadas de limpieza y recolección de desechos sólidos en 56 puntos entre playas, ríos y balnearios.
Desde playa Bordones, en Cumaná, Marcos Marín, presidente de la Fundación Conciencia Ecosocial de la entidad, detalló que las actividades fueron realizadas con la finalidad de sensibilizar a propios y visitantes, sobre el cuidado y preservación de la diversidad de las especies que conforman el ecosistema marino.
Indicó que el pasado año 2024 recolectaron en la entidad, cerca de 23 toneladas de desechos sólidos, de los cuales 10 fueron recolectados en Cumaná durante labores de saneamiento en playas, ríos y balnearios.
Falcón se sumó a la jornada por el Día Mundial de las Playas
La Secretaría de Ambiente de la Gobernación del estado Falcón efectuó una serie de actividades orientadas a la recolección de desechos, la educación ambiental y la preservación de las playas.
Willis Medina, titular de la cartera de turismo en la región, informó que la agenda de este sábado en la entidad, empezó con una charla formativa en el sector Amuaycito de Los Taques para luego cumplir con la recolección de unas 10 toneladas de desechos, entre vegetales y plástico, en la bahía.
Carabobeños le dieron la cola a la basura en playas de la entidad
Bajo los lemas «Manos a la Arena» y «Dale la Cola a la Basura», este sábado se desarrolló una mega jornada de saneamiento de playas y balnearios de los municipios Juan José Mora y Puerto Cabello en Carabobo.
Elyezer Álvarez, Autoridad Única de Turismo, expresó que en la actividad se abordaron más de mil 500 kilómetros del eje costero de la entidad, especialmente Isla Larga, Playa Sonrisa y Playa Waikiki.
Alfredo Ruiz, defensor del Pueblo, destacó que más mil 300 voluntarios de diferentes instituciones públicas y privadas, participaron en la jornada de «defensa a la naturaleza, defensa a los océanos, defensa al Mar caribe y de todos los mares».
«Esta es una acción en contra de la contaminación y en contra de personas que se dedican a hacer daño», sentenció.