Realizan pesquisa oncológica en el Materno de La Guaira

Desde el hospital Materno Infantil Ana Teresa de Jesús Poncen de La Guaira, se realizó una jornada de despistaje de cáncer de ovario y cuello uterino, en la que se atendieron a 50 mujeres de la región.
“El cáncer de ovario y cuello uterino es una enfermedad que afecta a mujeres de cualquier edad, por lo que desplegamos estos despistajes masivos como parte de los planes de salud preventivos” indicó la autoridad única de salud del estado, doctora Nelare Bermúdez.
Destacó que estas mujeres fueron captadas en los abordajes sociales que realizan las Áreas de Salud Integral Comunitarias (Asic) de La Guaira.
Durante la jornada, se brindó atención a las mujeres mediante evaluaciones ginecológicas y pruebas de Papanicolaou, con el objetivo de detectar tempranamente el cáncer de ovario y cuello uterino, lo que permitirá un tratamiento más eficaz y mejores resultados para la salud de las pacientes.
La autoridad única de Salud de La Guaira, recomendó que todas las mujeres a partir de los 21 años se realicen pruebas de citología al menos una vez al año y acudan a su médico ante cualquier síntoma anormal en su aparato reproductivo.
Más servicios
En centros de salud y ambulatorio de La Guaira, activarán unos sesenta consultorios para el control de niños sanos desde las barridas, “El objetivo es garantizan la atención médica, consultas, insumos y exámenes para promover la prevención de enfermedades”, informó la autoridad única de salud en La Guaira.
También informó el proyecto de construcción de farmacias comunitarias a las afueras de los hospitales centrales de la región, con el apoyo de la Gobernación de La Guaira.
“El gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán mantiene trabajos de recuperación de la unidad de hemodiálisis en el ambulatorio Alfredo Machado de la parroquia Catia La Mar, al igual que la adecuación del área de quimioterapia en el Hospital José María Vargas”, expresó Bermúdez.