Realizan asambleas de base para postular candidatos a elecciones municipales

Tal como fue anunciado por el secretario General del Partido Socialista Unidos de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, a las 2 de la tarde de este sábado, iniciaron las asambleas de base para postular a los candidatos y a las candidatas de cara a las próximas elecciones municipales, previstas para el 27 de Julio.
Más de 47.000 comunidades distribuidas en los 335 municipios del país participan en asambleas que se desarrollan con consultas abiertas y populares, en un acto de soberanía, unidad y compromiso revolucionario diigido por el jefe o jefa de comunidad, de acuerdo al reglamento de selección de candidatos y candidatas aprobado por la plenaria del congreso del Psuv.
Desde los distintos sectores, los ciudadanos se han reunido para debatir y seleccionar a los líderes que representarán los intereses del pueblo en cada municipio. La participación masiva es un testimonio del fervor revolucionario y del compromiso con el fortalecimiento del proceso democrático, en el que el pueblo es el pilar central del destino de la nación.
Las Asambleas de Base son más que un mecanismo electoral: son espacios de reflexión, unidad y reafirmación de la lucha por la independencia, la autodeterminación y el legado del Comandante supremo Hugo Chávez. En cada encuentro, la conciencia revolucionaria se fortalece para renovar el compromiso con la defensa de la patria y la consolidación del modelo socialista venezolano.
Venezuela se prepara para unos comicios donde el pueblo será el principal protagonista para demostrar una vez más al mundo la fuerza de una nación que se mantiene firme en su camino hacia la verdadera justicia social. La Revolución sigue en marcha, con el pueblo organizado como garante del destino bolivariano.
En la Comuna Primero de Mayo Unido de la parroquia Santa Rosalía, en la capital del país, inicia la jornada de las Bases para la postulación de los candidatos a las alcaldías y concejos municipales para las próximas elecciones del 27Jul del 2025.
En la parroquia Santa Rosalía, eje 2, en Caracas, la vocera Emily Rodríguez, miembro Consejo Comunal Vencedores de Ayacucho, dijo que se encuentran activos cumpliendo con el legado del Comandante Chávez y atendiendo la convocatoria que ha hecho el secretario general del Partido Socialista Unidos de Venezuela (Psuv).
«La importancia de esta participación es que una vez mas el Gobierno Bolivariano que lidera el presidente Nicolás Maduro Moros le da protagonismo al pueblo para traer beneficios de la comunidad, ya que la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo»- expresó desde la escuela Básica 1° de mayo.
Contenido
Estado Nueva Esparta postulan 59 candidatos
En el municipio Arismendi, del estado Nueva Esparta, en la comunidad San Martín de Porras se postularon 9 candidatos para las Alcaldías y más de 50 para concejos Municipales, tal como lo aseveró la vocera América Pérez , cumpliendo a cabalidad los lineamientos del secretario general del Psuv, Diosdado Cabello.
La comunidad San Martín de Porras está dando el ejemplo al país y está enviando un mensaje claro al mundo, que el pueblo venezolano quiere paz y su talante democrático lo demuestra este sábado con una masiva participación.
Con alegría, las comunidades salen a la calle para postular a sus candidatos y candidatas con miras a las elecciones municipales, las cuales han sido convocadas el próximo 27 de Julio.
Asambleas de postulaciones en 2.103 comunidades en Sucre
Las fuerzas revolucionarias del estado Sucre postularon mediante asambleas comunitarias a quienes serán los candidatos a las alcaldías y consejos municipales de la entidad oriental, de cara a las próximas elecciones pautadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 27 de julio.
Las jornadas de postulación para candidatos y candidatas a los ayuntamientos y cámaras municipales iniciaron alrededor de las 2:00 de la tarde y se desarrollaron en las 2.103 comunidades ubicadas en los 15 municipios que conforman esta región del oriente venezolano.
En el sector de Villa Bolivariana, Emilio Nuñez, líder de la referida comunidad, explicó que estas jornadas representan la democracia participativa y protagónica que se vive en el país.
En este sentido, Nuñez reiteró que gracias a esta iniciativa implementada por el presidente Nicolás Maduro, el pueblo organizado puede elegir a sus candidatos para las distintas alcaldías, así como también a quienes los representarán en los consejos municipales.
Por su parte, Alida Cariaco, jefa del Movimiento de Mujeres de la UBCH Casa comunal Villa Bolivariana, destacó la importancia de estas asambleas, las cuales dan cumplimiento a las líneas direccionadas por el Mandatario Nacional desde el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
Cariaco indicó que los procesos de postulaciones permitirá seguir fortaleciendo la «lucha política» y consolidar la Revolución Bolivariana en cada uno de los territorios que comprenden la entidad.
«Con estas asambleas de postulaciones nosotros continuamos demostrando al mundo que en Venezuela hay democracia, que aquí está un pueblo organizado y unido que son los responsables de elegir a quienes llevarán las riendas de cada municipio, este ha sido el lineamiento del presidente Nicolás Maduro y del glorioso Psuv y, aquí estamos dándole cumplimiento», aseveró Cariaco.
Mérida realizó asambleas de postulación en 1671 comunidades para alcaldía y concejales
Militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el estado Mérida participaron en 1 671 comunidades que conforman las 549 UbCh en 86 parroquias de la entidad.
Alberto Valero, vecino de la comunidad La Columna parroquia Arias describió el proceso participativo.
«Desde la UbCh La Columna nos hemos presentado a la actividad de hacer las postulaciones de cada una de las personas que van a participar en las próximas elecciones del 27 de julio. Hemos participado aproximadamente 100 personas en la postulación», dijo Valero.
Agregó que las personas postuladas son de la comunidad con solvencia moral, «cada uno ha dado nombres de militantes y de personas que han sido reconocidas moralmente y políticamente en nuestra comunidad».
Asimismo, el jefe de comunidad Mucunután del municipio de Santos Marquina (Tabay) Balbi Cañas resaltó el ejercicio de democracia interna en el Psuv.


» Las comunidades se movilizaron a postular para una nueva gesta electoral. No hay ningún otro ejemplo en la historia donde en tres días se convoque a tanta gente a un ejercicio de democracia interna, (…) esto es una demostración más de los avances de la revolución y la fortaleza de lo que estamos haciendo. La claridad de que la Revolución Bolivariana continúa con pasos firmes», expresó Cañas.
El estado Mérida tiene 23 municipios y 86 parroquias; en organización de base del Psuv registra 549 UBCh; a nivel comunal 240 circuitos comunales con un total de 1 671 comunidades activas.
Carabobo, Táchira, Trujillo y Zulia postulan a sus candidatos
En los estado Carabobo, Táchira y Zulia, las asambleas de base permiten a los vecinos elegir a sus candidatos de forma democrática y organizada.
Todas las comunidades deliberan en torno a la postulación de hombres y mujeres que puedan ser candidatos y candidatas para las elecciones municipales previstas para el próximo 27 de Julio.
Por otra parte, en las diferentes comunidades de los 20 municipios del estado Trujillo fueron activadas las asambleas para las postulaciones de las candidatas y candidatos del Gran Polo Patriótico (GPP), de cara a las elecciones municipales convocadas por el Consejo Nacional Electoral para el próximo 27 de julio.
En la comunidad de Las Lomas, en la parroquia San Luis, del municipio Valera, se llevó a cabo una de estas asambleas, donde la comunidad participó en un ambiente de camaradería y respeto.
Uno de los participantes Francisco Gómez destacó la importancia de estas asambleas para que sean las bases, en sus territorios, las que propongan a las personas como candidatos y candidatas, en esta ocasión a las alcaldías y concejos municipales.
Comunidades de Barinas participaron masivamente en asambleas para postular candidatos
Desde las 2:00 de la tarde de este sábado, el poder popular atendió el llamado del Partido Socialista Unido de Venezuela de unirse en estas asambleas de postulaciones que se llevaron a cabo en todo el país.
En la ciudad de Barinas la jornada transcurrió con normalidad, a pesar d ella lluvia, ciudadanos acudieron a ejercer su derecho.
Las principales comunidades del municipio Barinas que se efectuaron asambleas destacan: Ciudad Tavacare, Ciudad Varyná, Francisco de Miranda, Las Colinas y Juan Pablo II.
Lennis Bastidas, jefa de comunidad del sector Apamates II del Complejo Habitacional Ciudad Varyná, dijo: “Estamos participando en un proceso de elecciones o postulaciones internas, establecido en nuestros estatutos del Partido Socialista Unido de Venezuela para desde las bases escuchar a todos los liderazgos que nacen desde aquí”.
Por su parte, Luis Carlos Paredes, habitante de Los Apamates, calificó la jornada como trascendental ya que es el pueblo quien postula y elige a sus candidatos para las elecciones.
“Es importante porque el poder popular se está incluyendo de manera organizada y participativa. Cada uno de nosotros y las bases elegiremos a las personas que realmente atenderán nuestras necesidades”, puntualizó.
Juan Nieves, vocero de la comunidad de San José, destacó que se toma en cuenta la opinión de las comunidades, ya que la dirección del partido tomará la decisión en base a los nombres que surjan de esta jornada.
Asimismo, Alexis Yanez, militante del PSUV, aseveró que en la asamblea realizada en Ciudad Varyná los vecinos postularon cinco candidatos para la alcaldía y cinco aspirantes al concejo municipal.
“Esta iniciativa de nuestro presidente Nicolás Maduro y del PSUV ha sido ampliamente participativa, democrática, ya que le permite al ciudadano, al vecino, al camarada, al dirigente, postularse sin ningún límite”, aseguró.
Cabe destacar que este viernes el secretario Diosdado Cabello explicó que «la carga de los datos se hará a través de la aplicación CC200. La jefa o jefe de comunidad debe ingresar a esa aplicación y se encontrará el botón de postulaciones, se desplegará una lista con los nombres de los dos procesos: alcaldía y concejales, con la lista de los participantes de la asamblea, Además, la aplicación va dirigiendo a quien vaya cargando los resultados de acuerdo a lo que está en la página», explicó.
El secretario añadió que será aplicada la metodología de encuestas en los casos necesarios, serán evaluados criterios ya puestos en práctica como el apoyo de los aspirantes a alcaldes en los proyectos de la consulta de los circuitos comunales, así como la evaluación de cada alcalde por parte de la sala de totalizaciones del 1×10.
En caso de que no pueda llevarse a cabo la asamblea en alguna comunidad, comentó que tendrán hasta el día domingo para hacer el trabajo. Resaltó que el procedimiento será igual al anterior, contando con una comisión electoral nacional.
Cualquier venezolano mayor de 15 años de edad podrá participar en las asambleas y hacer sus postulaciones respectivas.