Que le den a los dragones». Jason Momoa cree que su nueva serie es «más grande de lo que ‘Juego de Tronos’ jamás llegó a ser

Jason Momoa pasó por ‘Juego de Tronos‘ de manera fugaz, pero su breve aparición como Khal Drogo fue suficiente para que todos nos fijásemos en él. Aunque su personaje no sobrevivió a la primera temporada, el actor hawaiano supo aprovechar el impulso de la producción de HBO para cimentar una carrera que hoy se mueve entre blockbusters multimillonarios y proyectos televisivos de gran calibre.
Desde entonces, Momoa ha protagonizado ‘Aquaman‘ del Universo DC y ha colaborado con creadores de prestigio como Steven Knight (‘Peaky Blinders’) en series como ‘See‘, una de las primeras apuestas de Apple TV+. Y hace unos días regresó a la misma plataforma con su proyecto más personal y ambicioso hasta la fecha ‘El gran guerrero’.
A lo largo de nueve episodios, la serie cuenta la historia real del jefe guerrero hawaiano Kaʻiana, que a finales del siglo XVIII unió a la población de las islas hawaianas para resistir la colonización occidental. Momoa no solo protagoniza, sino que también ejerce de productor, cocreador, coguionista y director, volcando en esta producción un compromiso cultural y narrativo que no había tenido antes en su carrera.
En conversación con la revista GQ, el actor confesó que incluso contó con ayuda de un viejo compañero de ‘Juego de Tronos’ en la fase de producción. Aunque prefirió no revelar su nombre, contó que «vino a ayudarnos con algunas cosas y se sumergió de lleno en el mundo de lo que estábamos contando”.
LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)
“Que le den a los dragones”


‘El gran guerrero’ es una serie muy ambiciosa, y no solo por sus escenas de batallas en lagos volcánicos. Momoa quiso construir una narración épica basada en hechos reales, algo que incluso sorprendió a su colaborador anónimo.
“Volvieron y nos preguntaron: ‘¿Sabías esto? ¿Sabías aquello?’. Y yo les respondí: ‘Sí, tío. Lo sabemos’. Y él dijo: ‘Esto es más grande de lo que Juego de Tronos jamás llegó a ser. ¡Que le den a los dragones, tío! ¡Esto es una locura!’. Son historias reales”.
De esta manera, Momoa busca poner cierta distancia con las sagas de fantasía a las que se le suele asociar, apostando en cambio por un legado cultural que, según él, tiene tanto o más potencial que los Siete Reinos de George R. R. Martin.
Y el resultado merece realmente la pena, porque ‘El gran guerrero’ hace más accesible una historia poco conocida fuera de Hawái y también es una ficción que sabe llenar el vacío que nos dejaron otras epopeyas como ‘Shogun‘. Y porque además de ser un serie cargada de épica, también es un proyecto lleno de identidad y legado cultural.
En Espinof | Los 13 mejores episodios de ‘Juego de Tronos’