Qatar confirma aceptación de Hamás de nueva propuesta de alto el fuego

El portavoz oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed Al Ansari, confirmó la aprobación por parte del movimiento de resistencia palestino Hamás, de la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza.
La confirmación ha llegado después de que el Presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, recibiera al Jefe de Gobierno y Ministro de Exteriores de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, y reafirmaran la importancia a sus «continuos esfuerzos» para un alto al fuego inmediato en el enclave que permita la entrada «urgente y sin trabas» de ayuda humanitaria y asegure la liberación de rehenes, según informan agencias internacionales.
En conferencia de prensa, el diplomático sostuvo que el nuevo plan incluye un camino para alcanzar un acuerdo integral con el objetivo de poner fin a la guerra.
Agregó que la respuesta de Hamás fue muy positiva y la mediación aún está esperando por la respuesta oficial de Israel, pero que las conversaciones continúan, y de llegar a un acuerdo entre ambas partes, comenzará una fase técnica para discutir los detalles de la implementación del plan.
Al Ansari enfatizó que el propósito principal es alcanzar un alto el fuego lo más rápido posible para salvar vidas, dadas las pérdidas humanitarias diarias en la Franja de Gaza debido a los bombardeos, la escasez de alimentos y medicamentos, y el deterioro del sector salud.
Al mismo tiempo, ratificó que existe una coordinación casi diaria entre los titulares de los países árabes e islámicos y sus homólogos de naciones amigas para unificar posiciones respecto a la escalada israelí.
En este punto, denunció que los funcionarios de Tel Aviv están presentando ahora posiciones que van más allá de la ocupación de Gaza o Cisjordania o el aislamiento de Jerusalén, incluyendo la posibilidad de ocupar países árabes soberanos, lo que constituye una clara violación del derecho internacional.
Al respecto, reiteró la condena de Qatar a estas prácticas, incluido el plan de asentamiento para separar Jerusalén Oriental de Cisjordania, y señaló que esas políticas no traerán seguridad a Israel ni conducirán a calmar la situación en la región.