Protección Civil realiza monitoreo en zonas de riesgo en Táchira

Funcionarios de Protección Civil Táchira, junto con los municipales y la ZOEDAN, se mantienen en alerta permanente, en este periodo de lluvias 2024, dado a que ya se inició la temporada de Ondas Tropicales.
Así lo explicó Yesnardo Canal, director del organismo de prevención y socorro de la entidad, al mismo tiempo que anunció el paso de la onda Tropical Nro 4.
“Ya se encuentra en el centro del país, y en las próximas 24 horas estará pasando por el territorio andino, del eje Occidental”, precisó.
Indicó además que también se observan las número 5 y la 6. Sobre las precipitaciones continúas indicó que las mismas ya han saturado los suelos en diferentes ejes operacionales, como la zona metropolitana, montaña y parte de la frontera.
Las direcciones de las distintas protecciones civiles municipales están alerta y en constante monitoreo, para geo referencias zonas de riesgo, vulnerables o con amenazas.
Desde el instituto preventivo reforzarán el monitoreo constante durante las siguientes 24. Se han activado los Comité de Riesgo y activando los Sistemas de Alerta Tempra.
Ante cualquier emergencia se activará el plan, siguiendo los protocolos de actuación para mitigar cualquier situación que se presente en las zonas que puedan representar riesgos ante la llegada de las lluvias.
Contenido
Afectaciones
Se registra una afectación, que genera un paso intermitente, en la Ramal 16, a la altura del sector El Tambo, del municipio Córdoba, “tenemos un desplazamiento activo con desprendimiento de material rocoso sobre la carpeta asfáltica. En esa misma ramal, pero en la vía que conduce hacía Río Choquito se produjo el incremento de caudal de um afluentes hídrico
Demolición controlada
Fueron las lluvias acaecidas durante la madrugada de este jueves las que conllevaron al colapso parcial de la estructura de vieja data, ubicada en la calle 4 del centro de la ciudad.
Se activó la unidad de Rescate-01, en el sitio evaluaron los riesgos, por lo que en un primer momento procedieron a la limitación del paso vehícular para proceder con las maniobras necesarias para atender el caso.
Posteriormente de manera controlada se produce el desplome de la pared frontal que representaba un riesgo en la zona.
Está acción forma parte del seguimiento que se viene dando a edificaciones centenarias que aún persisten en San Cristóbal.