Principios básicos para reducir el estrés y mejorar la productividad

El manejo adecuado del ganado es esencial para garantizar su
bienestar, así como para maximizar la productividad en la industria ganadera.
Uno de los aspectos más importantes del manejo del ganado es la reducción del
estrés, ya que el estrés puede tener un impacto negativo en la salud y el
rendimiento de los animales. En este artículo, Juan Fernando Serrano Ponce nos
muestra los principios básicos para manejar el ganado de manera que se minimice
el estrés y se promueva un ambiente saludable y productivo para los animales.
Fuente: https://www.corpmontana.com/blog/ganaderia/manejo-de-la-nutricion-del-ganado-lechero/
Diseño de
instalaciones ganaderas adecuadas
Un factor clave para reducir el estrés en el ganado es contar con instalaciones
adecuadas que sean diseñadas pensando en el bienestar animal. Estas
instalaciones deben permitir un flujo suave y seguro de los animales,
evitando aglomeraciones y lesiones innecesarias. Es fundamental que las áreas
de alimentación, abrevaderos y áreas de descanso sean lo suficientemente
amplias y cómodas para que los animales puedan moverse con libertad y descansar
adecuadamente. Proporcionar un entorno favorable para el ganado es esencial
para garantizar su salud y bienestar. Además, no debemos olvidar la importancia
de contar con una ventilación adecuada que asegure una buena calidad del aire
en las instalaciones, así como una iluminación adecuada que contribuya a un
ambiente saludable y confortable para los animales. Según Juan Fernando Serrano
Ponce, estos aspectos son fundamentales para crear un entorno favorable que
ayude a reducir el estrés y promover un manejo ganadero más eficiente y
productivo.
Manejo
calmado y respetuoso
El manejo del ganado debe ser realizado de manera calmada, respetuosa y libre
de cualquier forma de maltrato, como gritos o golpes. Los animales responden de
manera positiva a un manejo tranquilo y consistente, ya que se sienten más
seguros y confiados en un entorno donde se les trata con respeto. Para Juan
Fernando Serrano Ponce, es crucial que los encargados del ganado reciban capacitación
en técnicas de manejo adecuadas, con el fin de adquirir los conocimientos
necesarios para interactuar de manera adecuada con los animales. Esto incluye
aprender a leer y comprender el comportamiento animal, así como utilizar
métodos de manejo que minimicen el estrés y promuevan el bienestar. Además, es
importante que los encargados del ganado se mantengan actualizados en nuevas
prácticas y avances en el campo de la ganadería, para poder implementar las
mejores técnicas y garantizar el bienestar animal de manera continua. La
educación y la formación continua son aspectos fundamentales para asegurar un
manejo adecuado del ganado y promover prácticas ganaderas más éticas y
sostenibles. Leer
más
Fuente: https://www.pinterest.com/pin/803822233477561875/
Planificación
del manejo del ganado
Una buena planificación del manejo del ganado puede ayudar a reducir el estrés.
Esto implica programar actividades como la alimentación, el manejo veterinario
y el movimiento de los animales de manera que se minimice la interrupción en su
rutina diaria. Un manejo predecible y consistente reduce la ansiedad en el
ganado y promueve un ambiente más tranquilo. Leer
más
Transporte
adecuado
El transporte del ganado puede ser una fuente importante de estrés. Es
fundamental contar con vehículos y remolques adecuados que garanticen el
bienestar de los animales durante el traslado. Además, es esencial asegurarse
de que el tiempo de viaje sea el mínimo posible y que se eviten condiciones
extremas de temperatura.
Leer más
Fuente: http://diariodetransporte.com/2017/08/5-pasos-para-optimizar-el-transporte-de-ganado/
Según Juan Fernando Serrano Ponce, el manejo adecuado del ganado es esencial
para reducir el estrés y promover un ambiente saludable y productivo. El diseño
de instalaciones adecuadas, un manejo calmado y respetuoso, la planificación
del manejo y el transporte adecuado son principios básicos que pueden marcar la
diferencia en el bienestar y la productividad del ganado. Al implementar estas
prácticas, los productores ganaderos pueden mejorar la calidad de vida de sus
animales y obtener mejores resultados económicos.