12 octubre, 2025

Presidente Maduro califica de aberrante saqueo de CITGO

Presidente Maduro califica de aberrante saqueo de CITGO

El presidente de la República, Nicolás Maduro, calificó de aberrantes el saqueo a la empresa CITGO – filial de Petróleo de Venezuela (PDVSA) – por parte de Estados Unidos (EEUU) y los sectores extremistas de la oposición.

“Hemos dado una batalla tremenda para recuperar los bienes que se han robado de Venezuela en el mundo. Hemos sido testigo de los hechos aberrantes, contra la soberanía nacional, contra la soberanía económica, petrolera. Los hechos para apropiarse y robarnos la empresa CITGO sencillamente son aberrantes”, expresó el jefe de Estado durante su programa “Con Maduro +”.

En este sentido, instó al pueblo a elevar su voz en rechazo a este nuevo ataque contra Venezuela.

“Todos los venezolanos tenemos que unirnos en un solo corazón, en una sola fuerza, para decirle a Estados Unidos basta de saqueo, robo. Citgo es Venezuela, Citgo le pertenece a la República Bolivariana de Venezuela”, recalcó.

Al respecto, recalcó que los sectores de extrema derecha – los mismos que se sentaron con el Gobierno Nacional en México en septiembre pasado – son los que se encuentran detrás del robo de la empresa Citgo.

“Ellos son los que están detrás del robo de la empresa Citgo, que está cotizada en unos 13,000 millones de dólares, le pertenece a Pdvsa”, puntualizó.

Aseveró que CITGO llegó a entregar a Venezuela entre 700 y mil millones de dólares.

“Citgo es una empresa que tiene más de 10,000 estaciones de gasolina, a lo largo y ancho, que tiene tres poderosas refinerías, una superpoderosa empresa, que le pertenece a los venezolanos. No podemos aceptar que sea saqueada, robada, que Venezuela sea despojada de uno de sus activos, solo por el imperio, que impone reglas de juego más allá del derecho internacional”, añadió.

“Llamo al pueblo de Venezuela para repudiar el saqueo de Citgo, y señalar a los responsables del saqueo de Citgo”, reiteró.

Contenido

Venezuela es un país modelo del mundo en atención del covid

Durante su programa, el presidente Nicolás Maduro se refirió a la situación de la pandemia, la cual ya fue declarado fin de la emergencia sanitaria mundial el pasado viernes por parte de la Organización Mundial para la Salud (OMS).

En este sentido, instó a la población a mantener las medidas de bioseguridad con el fin de evitar la transmisión del virus.

“Nunca está de más las medidas de bioseguridad. Son buenas, te garantizan salud, Venezuela tuvo una política ejemplar. Venezuela es uno de los países del mundo que mejor manejó la pandemia del covid-19”, expresó el mandatario venezolano.

Esto, pese a que el 2020 – en el inicio de la pandemia – las sanciones contra Venezuela se recrudecieron, atacando a la economía y a la posibilidad de poder adquirir los insumos médicos para la atención de los pacientes positivos.

“Conseguimos todas las medicinas que nuestro pueblo necesitaba, desde la cuarentena radical voluntaria, hasta la etapa del 7+7, de la flexibilización, siempre estuvimos cuidando a nuestro pueblo. Hablamos con China, con Rusia, con Cuba, y las vacunas las trajimos, llegaron, vacunamos al pueblo casi al 100%”, recordó.

Maduro destaca trabajo de las Bricomiles

En la transmisión de su programa, destacó el despliegue realizado la semana pasada en todo el país, por parte de las Brigadas Comunitarias Militares de Educación y Salud (Bricomiles).

Con esto, indicó el jefe de Estado, se le da un nuevo impulso a las Bricomiles, llevando a un nuevo nivel la reparación, reestructuración y arreglo de escuelas, liceos y centros de salud.

“Yo quiero que nosotros tomemos a las Bricomiles como el centro”, agregó.

El Mandatario nacional señaló que las Bircomiles constituyen una respuesta sensacional porque unen a las brigadas militares con el pueblo, su poder y su creatividad.

“Es una respuesta única, tenemos la fuerza y el poder para llegar con creatividad a hacer mucho con lo que tenemos” expresó Maduro.

Respaldo a iniciativa de China y Brasil para el conflicto en Ucrania

Por otra parte, el presidente Maduro resaltó que – desde Venezuela – se apoya la iniciativa de diálogo de China y Brasil para poner fin al conflicto entre Ucrania y Rusia, la cual comenzó en febrero del año pasado.

Esto, luego de que el alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, instara a la Unión Europea (UE) a continuar su apoyo a Ucrania.

“Bueno… estamos ‘haciendo algo más que diplomacia’. Pero, en Ucrania, desgraciadamente… desgraciadamente, no es el momento de conversaciones diplomáticas sobre la paz, es el momento de apoyar militarmente la guerra. Así que, me siento como un diplomático, pero también, como una especie de ‘ministro de Defensa de la Unión Europea’, porque he pasado una parte bastante importante de mi tiempo, hablando de armas, de municiones. Nunca pensé que iba a pasar tanto tiempo, pensando en cuánto armamento puedo proporcionar. ¿Podemos los europeos proporcionar esto a los ucranianos, por ejemplo?”, indicó Borrell, citado por medios internacionales.

Al respecto, el presidente Maduro cuestionó las políticas guerreristas que se está promoviendo desde la UE.

“¿Para qué es la diplomacia? Para propiciar la guerra, para escalar la violencia armada para ¿Para qué es la diplomacia? Es para hablar, para acercarse, para entenderse, para buscar formulas de paz, en los peores conflictos, y Borrell con sus declaraciones es echarle más gasolina al fuego”, recalcó.

Crecimiento de Venezuela

El presidente Maduro se refirió a las estimaciones del crecimiento de Venezuela.

Esto, luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ubicara el crecimiento del país para este 2023 en un 5%

“Se va a quedar corto este año y lo que aspiro es que el crecimiento esté por encima del 5%y sigamos nosotros empeñados en el trabajo”, expresó el mandatario venezolano.

Por su parte, el FMI estima que el crecimiento en el país se extenderá para 2024 por encima de varios países del a región, con un 4,5%.

“Hacía allá tenemos que apuntar todos los venezolanos, hacía una economía diversificada, que crezca satisfaciendo las necesidades del país y vaya dándole una demostración al mundo de la resistencia y su capacidad de salir adelante con esfuerzo propio”, recalcó.

Regreso de Siria a la Liga Árabe

Por otra parte, celebró el regreso de Siria a la Liga Árabe.

“Desde Venezuela nuestras felicitaciones a todos los países pertenecientes a la Liga Árabe. Tenía que suceder, era justicia y ha sucedido, la República Árabe Siria vuelve al seno de la Liga Árabe, incorporada por voto unánime de todos los países miembros. ¡Gran logro!”, puntualizó.



Ver fuente