Presidente: cayeron todas las bolsas menos la de Caracas y Shanghái

El presidente de la República, Nicolás Maduro, dijo este martes que a pesar del estado de conmoción mundial que ha causado la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a más de 180 países del mundo, las bolsas de valores de Caracas y Shanghái fueron las únicas que no cayeron.
“Cayeron todas las bolsas, menos la de Caracas y Shanghái… por algo será”, dijo el jefe de Estado al defender la política que Venezuela y China han construido en pro de un mundo multipolar. La reflexión la hizo durante la reactivación del Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, desde el Poliedro de Caracas.
“A pesar de los desafíos impuestos por las sanciones internacionales, Venezuela ha transformado el sector de las telecomunicaciones en un motor clave para el desarrollo nacional, impulsando la capacidad tecnológica del país y reafirmando su compromiso con un modelo de crecimiento sostenible”, sostuvo el presidente.
«Hoy ante las medidas de la guerra arancelaria decretada desde el gobierno de los Estados Unidos se está dando un golpe definitivo y total a todo el sistema comercial de derecho internacional a la Organización Mundial de Comercio y a todo el sistema económico mundial», reflexionó el jefe de Estado.
“En los últimos 50 años ha surgido un mundo mucho más allá de los Estados Unidos… hoy la humanidad es mucho más importante en la economía que los Estados Unidos… hay un nuevo mundo al cual pertenecemos… lo cierto es que hoy, gracias al esfuerzo nacional, Venezuela tiene su propio modelo económico para enfrentar esta nueva etapa y poder salir adelante”, comentó.
Destacó que Venezuela tiene una alianza con China y su tecnología de última generación “que estamos trayendo para acá… dudo que lo que Delcy (Rodríguez) vio en China sea superado por otro país”.
Con el apoyo de China, el presidente pidió “interconectar todo el sistema de educación y salud público y privado, interconectar a nuestros hogares, en las plazas públicas… podemos ser uno de los países mejor conectados de América Latina y el Caribe. Cero zonas grises, cero zonas oscuras”.
El fin de la OMC
El presidente señaló que tras la aplicación de aranceles por parte de Washington al mundo entero, se le declaró la guerra al libre comercio y a la globalización, por lo que la Organización Mundial de Comercio (OMC), ya no tiene razón de ser.
“Hoy por hoy se está dejando de lado acuerdos internacionales como los acuerdos vigentes de la Organización Mundial del Comercio. ¡Acaba la OMC! Dirán, «No, que Maduro es muy radical.» No, no soy yo, es la realidad. Yo lo que estoy es describiendo la realidad”, dijo.
Se preguntó que después de permitir la imposición comercial de EEUU “¿Quién va a ir a la Organización Mundial del Comercio? ¿Qué puede hacer la Organización Mundial del Comercio?”, y se respondió: “Puede hacer tanto como Antonio Gutiérrez para evitar la masacre del pueblo palestino en Gaza, puede hacer tanto como él, o sea, nada. Es la verdad”.
Reiteró que “no es verdad que Estados Unidos se está liberando del resto del mundo”, y que por el contrario, es el mundo el que debe liberarse de Estados Unidos. “En los Estados Unidos de Norteamérica en sus élites tienen que entender que tienen que más temprano que tarde respetar y convivir con las distintas las civilizaciones humanas y con los distintos pueblos que tienen derecho al desarrollo, a la igualdad y al futuro. Tendrán que entender ese es el reto civilizatorio de la humanidad entera”, sentenció.