20 octubre, 2025

Presentan película «Ciencia para la vida» de Humberto Fernández Morán

Presentan película "Ciencia para la vida" de Humberto Fernández Morán

Este martes se llevó a cabo la presentación de la película “Ciencia para la vida” en honor al natalicio del científico venezolano, Humberto Fernández Morán, desde los espacios del Teatro Teresa Carreño en Caracas.

“El presidente Maduro nos instruyó que generáramos un documento que expresara la vida y obra del gran científico Humberto Fernández y, hoy recordamos que hace 101 años nuestra patria parió al más destacado del siglo XX, nacionalista y bolivariano”, expresó la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, quien estuvo acompañada de los ministros para la Cultura, Ernesto Villegas y de Educación universitaria, Ricardo Sánchez.

Jiménez recordó al científico que, en los últimos días de su vida, “envió una carta al comandante presidente Chávez, donde éste solicitaba regresar al país, y que acompañaba a la revolución bolivariana en todos sus principios”, aseguró la funcionaria al presentar la obra

Entre tanto, el ministro Villegas añadió que “Venezuela no tiene nada que envidiarle a ningún país del mundo, a través de un mensaje para los niños y niñas, que tenemos grandes hombres y mujeres que representan lo afirmativo venezolano y lo más noble de la humanidad, por eso hoy veremos en pantalla a uno de ellos y serán el referente de la Venezuela del mañana”.

Esta obra destaca los momentos más emblemáticos del científico, como el aporte en la ciencia y la medicina con la creación, en 1953, del bisturí de punta de diamante, ampliamente usado en cirugías de todo tipo alrededor del mundo.

La puesta en marcha de este film, contó con la presencia de más de 500 semilleros científicos, plan creado por el Gobierno nacional para incentivar la ciencia y la tecnología en los jóvenes venezolanos; además de invitados especiales, científicos y científicas de todo el país.

Humberto Fernández Morán nació un 18 de febrero de 1924, hace 101 años como un referente de la innovación y la curiosidad científica.

Ver fuente