Plan siembra comunal 2023 cultivará mil hectáreas de maíz en Anzoátegui

Este martes 30 de mayo 25 Consejos Comunales realizaron las firmas de convenios mediante el Plan de siembra comunal 2023 para recibir financiamiento que permitirá potenciar la producción agrícola en el estado Anzoátegui.
Desde la plazoleta interna del edificio sede del ejecutivo regional en Barcelona, el gobernador Luis José Marcano lideró el acto para asignar los recursos a través del Consejo Federal de Gobierno (CFG) a estas organizaciones de base del poder popular.
Contenido
Plan de siembra comunal 2023
Marcano, junto al jefe del gabinete de organización ciudadana y comunal regional, Luis Vásquez, explicó que en esta primera etapa se cultivarán mil hectáreas de maíz desde las Comunas y Consejos Comunales de los municipios Mc Gregor, Guanta, Simón Bolívar, Miranda, Aragua, Anaco, Monagas e Independencia.
“Me llena de alegría en nombre del presidente Nicolás Maduro firmar la asignación de todos los insumos necesarios para la siembra de mil hectáreas de maíz por parte de Comunas y Consejos Comunales de mi estado”, apuntó el gobernador.
El gobernador refirió además que con una inversión que supera los 250 mil dólares, la próxima semana se alcanzarán los mil kilómetros de vialidad agrícola recuperados en 14 municipios, lo que beneficia a pequeños, medianos y grandes productores.
“Era un clamor, una exigencia, reacondicionar la vialidad agrícola, que no se atendía desde hace más de 5 años”, dijo, al tiempo que solicitó crear desde las instancias de organización popular un fondo para la inversión en mantenimiento de la vialidad.
Gestión comunal activa
El jefe del gabinete de organización ciudadana y comunal regional, Luis Vásquez, refirió que el financiamiento para estos proyectos agrícolas se gestionó a través del Sistema de Integración Comunal (Sinco).
Resaltó que se trata de una agricultura antibloqueo en el patio, conuco y del pequeño, mediano y gran productor para impulsar la producción desde las Comunas.
El funcionario precisó que la dotación a recibir incluye fumigadoras, semillas e instrumentos para la siembra en esos territorios.
Vásquez anunció que la semana entrante se replicará la actividad en el municipio Guanipa.