21 octubre, 2025

Piden enviar a juicio a ejecutores del atentado contra Cristina Fernández

Piden enviar a juicio a ejecutores del atentado contra Cristina Fernández

Los tres implicados por el intento de asesinato contra la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner pasaron a la etapa de juicio oral y público, a petición del fiscal federal Carlos Rivolo.

El letrado consideró completa la investigación sobre el caso, aunque dejó abierta la puerta para que la causa siga recabando elementos para “comprobar la existencia de otros posibles participantes y/o autores intelectuales” en el atentado contra la exmandataria, reseña la agencia Telám, citada por Sputnik.

En tal sentido, el fiscal solicitó a la jueza del caso, María Eugenia Capuchetti, que dé por cerrada la parte de la investigación vinculada a los detenidos y acusó a Sabag Montiel y a Brenda Uliarte como coautores del intento de homicidio; mientras que Nicolás Carrizo, líder de la banda “los copitos” a la que pertenecían los tres, como partícipe secundario.

El documento señala que Montiel aprovechó “el estado de indefensión en virtud de la multitud existente”, para apuntar hacia el rostro de Cristina Fernández de Kirchner, a corta distancia, una pistola semiautomática de acción simple.

Ahora, la jueza deberá dar vista a las defensas de los tres detenidos y luego resolver si da por cerrada la investigación en relación a ellos y la envía a sorteo de tribunal oral: en esa instancia igual podría disponerse una investigación complementaria.

Extrema violencia política en Argentina

Además, la investigación sustentada en 197 hojas encontró una “extrema violencia política” manifestada en los diálogos con los imputados en relación con la víctima y otros políticos argentinos.

Rivolo entendió que la conducta de los tres acusados fue “premeditada” e idearon “un plan para llevar a cabo el asesinato” de la vicepresidenta argentina, hecho ocurrido el pasado 1 de septiembre.

Ese día, Sabag Montiel, de 35 años, gatilló un arma a centímetros del rostro de Cristina Fernández de Kirchner sin que saliera ninguna bala de la recámara, considerado como uno de los atentados políticos más graves desde que el país regresó a la democracia en 1986.



Ver fuente