Perforan nuevo pozo de agua en zona alta de Portuguesa

En la zona alta del estado Portuguesa se dio inicio a la perforación de un nuevo pozo para mejorar la distribución de agua potable en Chabasquén, municipio Unda.
La fuente subterránea tendrá 100 metros de profundidad, ocho pulgadas de diámetro y la capacidad de producir 30 litros de agua por segundo, según informó José Angel López, secretario Superior de Operaciones del Ejecutivo regional.
La obra se ejecuta en el sector La Aldea y beneficiará tanto a los habitantes de la comunidad como de áreas circunvecinas, incorporando miles de litros de agua a la red de distribución local y mejorando la prestación del servicio a través del Plan La Fiesta del Agua, “el programa más exitoso en materia de agua potable del país”, afirmó el funcionario.
Contenido
Otro pozo está siendo perforado en Chabasquén
En Chabasquén está siendo perforado otro pozo de agua para el abastecimiento de más de siete comunidades. La obra se adelanta en el sector Valles del Paraíso y abastecerá a más de 10.000 personas que habitan en el punto y círculo.
En una inspección a los trabajos, que comenzaron en agosto de este año, el gobernador Primitivo Cedeño destacó los esfuerzos que se hacen para consolidar el servicio de agua potable en todos los municipios de Portuguesa, incluso en “Valles del Paraíso, donde la cosa no era tan paraíso porque no tenían agua”.
Cirilo Salas, secretario de Gobierno de Portuguesa, anunció cuando iniciaron las labores que este sería el pozo de agua potable número 16 que se perforaría en el estado con La Fiesta del Agua, el plan bandera de servicios públicos que adelanta el Ejecutivo regional cuyo objetivo es recuperar los sistemas de distribución y potabilización en Portuguesa.
91 % de Portuguesa cuenta con agua potable
De acuerdo con José Ángel López, secretario Superior de Operaciones del Gobierno de Portuguesa, expresó que 91 % del estado cuenta con agua potable, fruto de la recuperación y rehabilitación de pozos que estaban fuera de servicio, de la activación de nuevas unidades y del mantenimiento que se realiza diariamente a la red de distribución.
Además, resaltó que las tres plantas potabilizadoras de la entidad están en pleno funcionamiento, lo que junto a la batería de pozos operativos permite brindar al pueblo “una mejor calidad de vida, con más fuerza, con más agua para todos”.