11 octubre, 2025

Parque biosaludable Lanceros de Zamora abre sus puertas en Cúa

Parque biosaludable Lanceros de Zamora abre sus puertas en Cúa

La obra, financiada con 2.500 millones de bolívares, cuenta con máquinas de ejercicio, juegos infantiles, áreas para personas con discapacidad y espacios culturales.

El parque biosaludable Lanceros de Zamora abrió sus puertas en la entrada del urbanismo Ciudad Zamora de Cúa, municipio Rafael Urdaneta del estado Miranda.

Niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad de 17 comunidades de la comuna “Ojos de Chávez” ahora tienen un espacio para ejercitarse, jugar y compartir al aire libre.

El alcalde Jonatan Herrera Campos refirió que el parque es parte del lanzamiento de las “nuevas ciudades humanas”, cuyo enfoque busca la remodelación, innovación y modernización de los espacios urbanos, construyendo lugares para la recreación y el esparcimiento, pero sin perder la identidad histórica.

“Este parque innovador para la salud y la vida tiene un profundo mensaje ideológico de lo que son nuestras banderas de lucha y la identidad de la historia local y nacional como pensamiento ideológico de la raíz zamorana”, expresó.

Se favorecen niños, niñas y personas con discapacidad de 17 comunidades de la comuna Ojos de Chávez. Foto: Airamy Carreño Espejo 

La obra, que demandó 2.500 millones de bolívares, presenta unas características determinadas para el disfrute de toda la población, entre las cuales figuran: 6 mesas para el juego del ajedrez o dama, 10 máquinas para hacer ejercicios, aparatos para las personas con discapacidad, área de juegos para los niños y niñas, caminerías, además de un podio y escenario para las actividades culturales. 

Herrera Campos acentuó que la construcción del parque biosaludable “Los Lanceros de Zamora” se realizó en 17 días continuos y se han instalado nuevas luminarias para garantizar la seguridad y el disfrute de los visitantes en horarios nocturnos.

El alcalde hizo un llamado a la comunidad a cuidar y mantener el parque, ya que es un espacio que pertenece al poder popular y a la comuna.

Ver fuente