14 septiembre, 2025

Papa León XIV confirmó preparativos para viaje a Türkiye

Papa León XIV confirmó preparativos para viaje a Türkiye

El papa León XIV confirmó este lunes que se están realizando los preparativos para un viaje a Nicea, Türkiye, siendo su primera visita internacional tras ser electo pontífice.

Así lo informó al contestar las preguntas formuladas por los periodistas presentes en la audiencia concedida a los medios de comunicación en el aula Pablo VI del Vaticano, reseñó EFE. Sin embargo, la Santa Sede todavía no ha anunciado oficialmente este viaje, que tendría como fin celebrar el 1.700 aniversario del concilio cristiano.

Antes de enfermarse, Francisco comentó su intención de viajar a finales de mayo a Nicea e invitó al patriarca ecuménico de la Iglesia ortodoxa y arzobispo de Constantinopla, Bartolomé I, para que se uniera a la visita.

Si esta visita se lleva a cabo, representará la continuidad del acercamiento entre católicos y ortodoxos. Francisco y el patriarca Bartolomé sostuvieron varias reuniones durante la última década.

En 2014, durante un encuentro celebrado en Jerusalén, manifestaron su intención de estrechar lazos, hecho ocurrido 50 años después del histórico abrazo entre sus predecesores, Pablo VI y Atenágoras I.

Por otro lado, al Papa le consultaron si tenía previsto visitar Estados Unidos, a lo que respondió que esto no ocurrirá «pronto».

Un mensaje por la paz

Durante su intervención ante los representantes de los medios de comunicación, el pontífice envió un mensaje por paz en el mundo. «La paz comienza con cada uno de nosotros: con la forma en que miramos a los demás, escuchamos a los demás, hablamos de los demás; y, en este sentido, la forma en que nos comunicamos tiene una importancia fundamental: debemos decir ‘no’ a la guerra de palabras y de imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra», dijo.

Asimismo, reconoció la labor realizada por los periodistas y aseguró que no hace falta una comunicación ruidosa y muscular, sino «una comunicación capaz de escuchar, de recoger la voz de los débiles que no tienen voz».

«Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra. La comunicación desarmada y desarmante nos permite compartir una visión diferente del mundo y actuar de un modo coherente con nuestra dignidad humana», manifestó.

El Papa les instó a elegir «con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz». Igualmente, pidió por la liberación de periodistas encarcelados y subrayó que ante los avances tecnológicos es importante la responsabilidad y discernimiento para orientar las herramientas «al bien de todos», contribuyendo a producir beneficios para la humanidad.

Ver fuente