Padrino López: EEUU busca imponer narrativa para agredir a Venezuela

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró este sábado que Estados Unidos busca imponer una narrativa para «agredir» al país, tras el supuestol envío de tropas militares estadounidenses al Caribe «para combatir el narcotráfico».
«El problema es una narrativa que se quiere imponer para agredir a Venezuela. O sea, construyendo mentiras que se van haciendo así una verdad», dijo el ministro en un video publicado en su Instagram.
Padrino López indicó que Estados Unidos cuenta con un «gran aparato comunicacional para difundir su mentira y construir falsos positivos«.
«Es una batalla entre la verdad y la mentira, pero el aparato mediático del imperialismo es tan grande que logra hacer que las mentiras se conviertan en ‘verdades’”.
«Quien quiera fabricar una mentira, la fabrica y no pasa nada, porque no hay ley, no hay Estado de derecho internacional, estamos acéfalos de derecho internacional», añadió.
El ministro para la Defensa cuestionó si Estados Unidos no desplegará tropas en el Pacífico.
«¿No van a desplegar por el Pacífico por donde sale casi el 90 % de la droga para Estados Unidos? ¿O sea, el problema es el Caribe? ¿El tema es Venezuela? ¿Los carteles entonces están en Venezuela? ¿Los cultivos de coca están en Venezuela?», cuestionó.
Venezuela libre de drogas
El jueves, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó que las autoridades se encuentran desplegadas en aguas del país, tras ser consultado por su respuesta ante el envío de tropas militares por parte de Estados Unidos en el Caribe para combatir el narcotráfico.
Asimismo, aseguró que el territorio venezolano está libre de producción de drogas y negó que sea un paso de distribución, al tiempo que acusó a la Administración de Control de Drogas (DEA) de ser el «único cartel de drogas que opera a la luz de todo el mundo» y que «depende directamente del Gobierno de Estados Unidos, llámese cómo se llame el presidente».
«Estamos desplegados en todo el Caribe que nos corresponde a nosotros, en nuestro mar, propiedad territorio venezolano; anoche agarramos a unas lanchas que llevaban combustible» afirmó.
Dijo que cuando la DEA se mueve «es para asegurar el transporte de droga para ellos».
«Ahora, la respuesta es esta, para ser considerado cartel debe producir, procesar y debe trasladarla. Las Naciones Unidas habla muy claro y dice que en Venezuela no hay producción de ningún tipo de droga, es un territorio libre de producción, no hay laboratorios, no hay procesamiento de droga en ninguna parte de Venezuela y ese informe dice que Venezuela no es tránsito», precisó.
Cabello agregó que «el único cartel de droga que opera a la luz de todo el mundo es la DEA y depende directamente del gobierno de Estados Unidos, llámese como se llame el presidente de Estadios Unidos».
Por otra parte, cabe recordar que las autoridades venezolanas han reiterado su alerta frente a cualquier agresión.