Pablo Guadarrama recibió el Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2024
Este 8 de septiembre, el filósofo cubano Pablo Guadarrama González, recibió en acto oficial el Premio Libertador al Pensamiento Crítico en su decimotercera edición, en compañía de varios intelectuales y personalidades nacionales e internacionales.
La actividad se realizó en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), con la presencia de Ernesto Villegas, ministro de Cultura; Pedro Calzadilla, presidente del Celarg; Miguel Ángel Pérez Pirela, coordinador internacional de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH); y Carmen Bohórquez, filósofa e historiadora.
El jurado integrado por Claudio Katz (Argentina), Francisca López Civeira (Cuba), Mónica Bruckmann (Perú), Farruco Sesto y Carmen Bohórquez (Venezuela), revisaron 64 obras recibidas para esta convocatoria, y luego de intensos debates se acordó por mayoría de votos, otorgar el Premio Libertador al Pensamiento Crítico (2020- 2024) a Guadarrama González, por su obra «Marxismo y antimarxismo en América Latina. Crisis y renovación del socialismo», edición publicada por la editorial El perro y la rana.
Guadarrama González agradeció al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, el Celarg, y la REDH, por mantener vigente el Premio Libertador al Pensamiento Crítico.
Dijo que su libro es el “resultado de cuatro décadas de trabajo (…) este estudio sobre la trayectoria de las ideas socialistas y marxistas, así como la crítica que se han hecho a las mismas, en el ámbito latinoamericano”,
“El libro partió de una hipótesis central: el socialismo y el marxismo, en el plano filosófico e ideológico, se enriqueció en la confrontación con ideologías burguesas, en el debate epistemológico, axiológico y con filosofías… pero atendiendo siempre a las luchas sociales de cada momento histórico, sobre todo en el ámbito latinoamericano. La tesis es que nuestras ideas socialistas y marxistas no han constituido un simple eco, ni calco y copia, sino que ha sido una reacción heroica de ideas. Nuestras ideas socialistas y marxistas en América Latina han enriquecido ese humanismo práctico que tomamos prestado de Karl Marx”, destacó.
También se realizaron menciones especiales a seis autores que participaron en esta edición del Premio Libertador al Pensamiento Crítico.
Noticia en desarrollo…
