Otorgaron licencias a comerciantes en Ciudad Guayana

Desde la sede de la Alcaldía de Caroní, se hizo entrega de 300 nuevas licencias a comerciantes en Ciudad Guayana, con el fin ordenar y consolidar el sector económico de la localidad.
La actividad estuvo a cargo del alcalde Tito Oviedo, quien señaló que dentro de las actividades económicas se encuentran diversos rubros, los cuales redundarán en el fortalecimiento de este importante sector.
“Son santamarías que están abriendo, exponiendo sus productos, otras ya extendiendo sus comerciales en una segunda etapa, y todos ellos continúan apostando por el desarrollo de una Guayana para vivir”, dijo Oviedo
La autoridad municipal informó que a pesar de que el primer trimestre del año fue complicado desde el punto de vista de innovación e inventiva, el segundo lapso evidenció una reactivación del aparato productivo.
En ese sentido, aseguró que desde la Alcaldía de Caroní seguirán impulsando y promoviendo, políticas acertadas y ajustadas a la necesidad de la población en general para sumarse al crecimiento sostenido de Ciudad Guayana.
Contenido
Encuentros con comerciantes
El alcalde también declaró que después de diversos encuentros sostenidos con los diferentes gremios comerciales y empresariales, se plicará un plan de reactivación comercial en el centro de Puerto Ordaz, y de consolidación en el centro de San Félix, este último ha tenido un repunte considerable debido a las mejoras de seguridad e infraestructuras.
Asimismo, de acuerdo a las ordenanzas municipales establecidas, el alcalde otorgará desde el primer día de actividad comercial, un incentivo que reducirá las cargas fiscales en cada comercio.
“Estamos dando dos meses con impuestos cero, para que nuestros comerciantes en el inicio de sus zafras puedan recibir este incentivos fiscal, porque sabemos que todo arranque es complicado”, explicó Oviedo.
No hay gestores
Señaló que existe un protocolo logístico para solicitar las licencias a través de la página web, con el fin de evitar gestores, y exhortó a cada emprendedor y empresario a denunciar estos hechos para fomentar el marco legal y jurídico.