Osmariel Villalobos sobre su cáncer: «Estoy buscando más opiniones»

Osmariel Villalobos, recientemente diagnosticada con cáncer de mama, compartió en sus redes sociales que su oncóloga encontró más tumores en su seno, por lo que ahora le recomiendan un tratamiento más agresivo que el recomendado en principio.
«Me iban a hacer una lumpectomy (lumpectomía) o cirugía conservadora. Consistía en extraer el área comprometida, más tejido sano, una zona aproximada de 5,2 x 5 cm, donde están los cinco quistes; dos de ellos salieron positivos en la biopsia», contó en un video publicado en Instagram.
«Pero luego todo cambió. Mi cirujana oncóloga y el radiólogo revisaron en profundidad la resonancia magnética o MRI y consiguieron más tumores en diferentes áreas de la mama», reveló seguidamente la modelo venezolana.
Contenido
«Tratando de entender»
Villalobos, que viene de participar en el reality de Telemundo ‘Miss Universe Latina’, señaló que tras esta noticia se sintió «completamente abrumada» y pasó todo el día en la cama «tratando de entender» por qué si lo detectó a tiempo, ahora el protocolo es tan agresivo como el de un cáncer invasivo.
«Mi diagnóstico sigue siendo DCIS, ductal carcinoma in situ (carcinoma ductal in situ o carcinoma intraductal) de riesgo intermedio no invasivo; y aun así, la recomendación fue una mastectomy (mastectomía) y ahí me detuve», relató la exreina de belleza, que reveló que ante una decisión tan radical, resolvió que tenía que buscar más opiniones médicas.
«Hoy estoy en proceso de buscar, no una, sino cuatro opiniones más, y 10 si son necesarias, porque quiero tener claridad, tranquilidad y sentirme segura del camino que voy a tomar», especificó.
Igual llegó el cáncer
En este sentido, Osmariel Villalobos destacó que su estudio genético salió negativo.»No tengo mutaciones heredadas como BRCA1 o BRCA 2″, señaló, destacando que aun así el cáncer llegó a su vida.
Según el site National Human Genome Research Institute, BRCA1 y BRCA2 son los dos primeros genes que se identificaron como asociados a tipos hereditarios del cáncer de mama y de ovario. «Las personas con mutaciones en BRCA1 o BRCA2 tienen un riesgo mucho más alto de desarrollar cáncer de mama, de ovario u otros tipos de cáncer en comparación con las personas que no tienen mutaciones en estos genes», afirman.
«Si al final debo someterme a una cirugía, lo haré. Porque mi vida y mi salud están primero», señaló en el caption de su publicación.