Orientan a bachilleres caraqueños sobre carreras universitarias
Desde tempranas horas de este miércoles, los estudiantes de bachillerato provenientes de las 22 parroquias capitalinas se dieron cita en el cierre de la Expoferia de Oportunidades de Estudio Caracas 2023, que se realizó en los espacios de la plaza Los Museos, en Bellas Artes, para dar a conocer las diferentes carreras que ofrecen las instituciones educativas de la ciudad.
A partir de las 9:00 am y hasta las 4:00 pm estuvieron llegando autobuses repletos de liceístas, acompañados de profesores, para recibir orientación sobre los programas en los que aspiran formarse como futuros profesionales, además de los lugares donde los imparten.
Una vez organizados por parroquia, en la entrada de la expoferia los bachilleres eran esperados por las personas de protocolo, quienes, tras crear grupos de diez a quince jóvenes, procedían a darle un recorrido por las más de 20 casetas, que fueron distribuidas según los 18 motores productivos a los que pertenecía cada institución pública y privada, y donde eran recibidos por varios representantes de ellas.
Contenido
Oportunidades
En cada área, de acuerdo a la casa de estudios, procedían a explicar a los estudiantes la variedad de programas existentes en el país, entre ellos comunicación social, idiomas, marketing digital, administración, contaduría, turismo, publicidad y mercadeo, informática, construcción civil, ingeniería, medicina, fisioterapia, arquitectura, investigación penal, criminalística, protección civil, terapia ocupacional, psicología, educación y muchas más.
Jonas Laya, quien acudió a la expoferia junto a sus dos amigos de la infancia y demás compañeros del Liceo Rafael Seijas, ubicado en la UD4 de Caricuao, comentó a Últimas Noticias que en el sitio le explicaron “cómo entrar a la universidad, qué funcionalidad tiene cada carrera y en cuáles trabajos se puede ejercer después de graduarnos”, dijo el chico de 17 años que desea estudiar ingeniería en sistema.
Por otra parte, el personal de diversas empresas y organizaciones gubernamentales, entre las que se encuentra el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales, Petróleos de Venezuela, el Metro de Caracas, Movilnet y la Venezolana de Industrias Tecnológicas, les hablaron a los jóvenes asistentes sobre su campo de trabajo.
El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista también estuvo guiando a los muchachos, quienes en su mayoría manifestaron su intención de participar en los cursos y talleres que ofrece el ente. Tal fue el caso de Sinay Guárato y su amiga Andrea Pino, ambas cursantes de 5º año, en la escuela Gregorio MacGregor de la parroquia Coche.
“A nosotras nos falta un año para graduarnos, pero vinimos acá para estar al tanto de todas las carreras”, dijo Guárato. Agregó que “estamos bastantes convencidas con el Inces. De hecho, vamos a tomar el curso de oratoria”, puntualizó.
Opsu
En una mesa situada en el centro de la expoferia, al menos 30 personas de la Oficina de Planificación del Sector Universitario, así como de la Organización Bolivariana Estudiantil, entre otras, ofrecieron ayuda a los estudiantes para registrarse o modificar sus opciones universitarias en la web del Sistema Nacional de Ingreso, que cierra este viernes.
