10 octubre, 2025

Ordenan revisar comunicaciones de Milei y su hermana por criptogate

Ordenan revisar comunicaciones de Milei y su hermana por criptogate

La investigación judicial sobre la estafa internacional conocida como “criptogate” ha dado un giro decisivo: el fiscal federal Eduardo Taiano ordenó el análisis exhaustivo de los teléfonos celulares del presidente argentino Javier Milei y de su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, por su rol activo en la promoción de la criptomoneda $Libra, que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores.

Según fuentes judiciales, Milei impulsó públicamente el uso de $Libra en sus redes sociales, provocando una subida artificial del valor del activo digital. Horas después, los principales tenedores —vinculados al entorno presidencial— liquidaron sus posiciones, retirando cerca de 100 millones de dólares y provocando el colapso inmediato del token.

La fiscalía investiga si existió coordinación directa entre los hermanos Milei y los creadores del proyecto, entre ellos Hayden Davis, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. También se analiza la participación del exasesor de la Comisión Nacional de Valores, Sergio Morales, en la maniobra financiera.

El procedimiento judicial incluye:

Revisión de todas las aplicaciones de mensajería (WhatsApp, Telegram, X, Instagram, LinkedIn, entre otras) en los dispositivos incautados.

Geolocalización de los teléfonos entre julio de 2024 y febrero de 2025, para determinar si hubo reuniones en la Casa Rosada o en la Quinta de Olivos con los promotores del token.

Recuperación de contenido eliminado, incluyendo mensajes, llamadas y publicaciones en redes sociales que vinculen a los Milei con el lanzamiento de $Libra.

La investigación apunta a establecer si hubo beneficios personales o pagos indirectos derivados de la promoción del criptoactivo, que fue lanzado sin respaldo financiero y con el 82% del capital concentrado en cinco billeteras digitales.

Este escándalo, que estalló el 14 de febrero de 2025, representa el primer golpe judicial de gran magnitud contra la administración de La Libertad Avanza. La Cámara de Diputados ya ha creado una comisión investigadora, aunque Karina Milei se negó a comparecer en septiembre pasado.

Ver fuente