ONU lista para ampliar ayuda humanitaria en Gaza tras cese al fuego

El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció que la organización está preparada para aumentar de inmediato la ayuda humanitaria en Gaza, tras el anuncio de un acuerdo de cese al fuego y liberación de rehenes.
En declaraciones desde Nueva York, el jefe de Naciones Unidas subrayó que los equipos, suministros y redes de distribución ya están listos para desplegar alimentos, agua, medicinas y refugio.
Sin embargo, advirtió que silenciar las armas no basta: se requiere acceso seguro, financiamiento adecuado y reconstrucción urgente.
Contenido
Capacidad operativa y exigencias logísticas
Guterres afirmó que la ONU y sus socios están preparados para actuar “ahora mismo”, con experiencia y relaciones comunitarias consolidadas en la región. Los suministros humanitarios están disponibles y los equipos listos para desplegarse.
No obstante, el secretario general insistió en que se necesita:
- Acceso total, seguro y sostenido para los trabajadores humanitarios
- Eliminación de obstáculos burocráticos
- Reconstrucción de infraestructura crítica
- Financiamiento inmediato por parte de los Estados miembros
Diplomacia, paz y solución política
El acuerdo de cese al fuego, basado en una propuesta del presidente estadounidense Donald Trump, fue celebrado por Guterres como un avance diplomático significativo. También elogió los esfuerzos de mediación de Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía.
“Este atisbo de esperanza debe dar paso a la paz”, afirmó. Guterres instó a todas las partes a aprovechar la oportunidad para construir una vía política creíble que:
- Ponga fin a la ocupación
- Reconozca el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino
- Conduzca a una solución de dos Estados
- Garantice paz y seguridad duraderas en Medio Oriente
El respaldo de la ONU al acuerdo de cese al fuego en Gaza reafirma el papel de la diplomacia como herramienta esencial para resolver conflictos. Más allá del alivio inmediato, el desafío será sostener la paz, reconstruir lo destruido y atender las necesidades urgentes de una población golpeada por la guerra.
La comunidad internacional tiene ante sí una oportunidad histórica para transformar un alto al fuego en un camino hacia la justicia, la dignidad y la reconciliación.