19 octubre, 2025

ONU advierte sobre el rápido deterioro de situación humanitaria en Gaza

ONU advierte sobre el rápido deterioro de situación humanitaria en Gaza

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha, por su sigla en inglés) advirtió sobre el rápido deterioro de la situación humanitaria que se vive en la Franja de Gaza.

De acuerdo con una reciente publicación en su sitio web, la Ocha afirmó que toda la población de Gaza se enfrenta a «un deterioro de los altos niveles de inseguridad alimentaria aguda».

«Se requieren con urgencia entregas constantes, frecuentes y a gran escala a través de múltiples cruces para satisfacer las necesidades y estabilizar la disponibilidad, los precios y la asequibilidad de la harina de trigo y otros alimentos básicos, así como para reducir las tensiones y restablecer la confianza en las comunidades. Todas las panaderías apoyadas por la ONU permanecen cerradas», explicó.

Además, denunció que continúan los ataques contra las personas que intentan acceder a alimentos en las rutas de los convoyes de ayuda humanitaria o en los centros de distribución militarizados, que cuentan con apoyo israelí-estadounidense.

Citando al Ministerio de Salud de Gaza, indicó que 758 personas han sido asesinadas y más de 5.005 heridas cuando intentaban obtener los suministros.

Contenido

Situación crítica en servicios

La Ocha también alertó que el continuo bloqueo a la entrada de combustible en Gaza está restringiendo gravemente los servicios de agua, saneamiento e higiene, provocando «devastadoras para la salud pública», como el aumento de enfermedades y muertes prevenibles.

Asimismo, los hospitales están bajo una gran presión por la escasez crítica de combustible, medicamentos y suministros médicos, sangre y hemoderivados.

«Desbordados por el aumento de casos de trauma, los servicios de urgencias de hospitales y hospitales de campaña están saturados y la tasa de ocupación de camas ha superado el 100 por ciento, lo que ha obligado a algunos centros a convertir las unidades de hospitalización estándar en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) improvisadas, a menudo sin las medidas adecuadas de Prevención y Control de Infecciones (PCI)», agregó.

La Ocha recalcó que los refugios superpoblados, el acceso limitado al agua potable, el saneamiento deficiente y la creciente malnutrición por la escasez de alimentos contribuyen al debilitamiento de la inmunidad, el incremento de la morbilidad y al aumento de las enfermedades transmitidas por el agua, entre otras.

Gaza supera los 57 mil 500 mártires tras nueva masacre

En las últimas 24 horas, Israel asesinó a 17 ciudadanos palestinos como resultado de los continuos bombardeos de las fuerzas de ocupación israelíes desde el amanecer de este miércoles. De esta manera, Gaza supera los 57 mil 500 mártires tras nueva masacre.

Entre las víctimas de las últimas 24 horas, once ciudadanos perdieron la vida y otros resultaron heridos cuando las fuerzas de ocupación bombardearon una casa de la familia Joudeh en el campo de refugiados de Shati, al oeste de la ciudad de Gaza.

En Deir al-Balah, en el centro de la Franja, un ciudadano y su hijo fallecieron tras el bombardeo de su hogar

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer que en coordinación con Washington, están cerca de encontrar naciones dispuestas a acoger a palestinos que deseen abandonar «voluntariamente» la Franja de Gaza.

Netanyahu, durante su reunión en Washington con el presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que el plan busca supuestamente ofrecer a los palestinos «un futuro mejor» en otros países., destacó Telesur.

«Estamos trabajando estrechamente con EE.UU. para encontrar países que se esfuercen por hacer realidad lo que siempre dicen: que quieren dar a los palestinos un futuro mejor. Y creo que estamos cerca de encontrar varios países, y creo que esto será suficiente», declaró.

Ver fuente