Número 1 de Netflix en 15 países. La comedia romántica con el protagonista de ‘Lupin’ que se ha convertido en un refugio otoñal para millones de espectadores

Las películas no siempre necesitan reinventar nada para conquistar al público y ‘French Lover‘ es uno de estos ejemplos. Y también una película perfecta para quienes buscan romance, humor y una escapada a París sin complicaciones. Protagonizada por Omar Sy -al que recordamos por ficciones como ‘Lupin‘- como Abel Camara, una estrella de cine cansada del brillo mediático, y Sara Giraudeau como Marion, una camarera reservada que vive al margen de ese mundo, la película plantea un choque de realidades personales que resulta tan tierno como reconocible.
Entre cafés, encuentros improbables y miradas intensas, la película logra transmitir ligereza y ser entrañable, como un refugio perfecto para este arranque del otoño. Y puede que por eso esté arrasando como la número uno en Netflix.
Comedia incómoda con toques de ternura
Una de las grandes virtudes que tiene ‘French Lover’ es su reparto principal. Omar Sy, acostumbrado a papeles más dramáticos o de acción, se luce al interpretar a Abel, un actor que ha llegado a acostumbrarse a ser admirado pero que descubre, gracias a su relación con Marion, lo vacío que se siente por culpa de la fama sin tener conexiones reales. Y Sara Giraudeau aporta sencillez y autenticidad como Marion, una mujer que no se queda en el arquetipo de un personaje genérico de comedia romántica y que además es bastante entrañable.
Además, la ambientación también juega a su favor. Los cafés, puentes, calles mojadas y la vida cotidiana de París contrastan con el lujo del cine y la fama. Y esa comparación entre lo mundano y lo espectacular crea momentos y escenas que acompañan bien el tono romántico sin caer en lo pretencioso.
Y aunque no evita los tropiezos del género -como un guion algo predecible o un metraje algo alargado- ‘French Lover’ logra un equilibrio aceptable entre ligereza y emoción. Es ideal para quienes disfrutan de las comedias románticas que no pretenden grandes giros narrativos, sino un ritmo agradable, personajes simpáticos y diálogos que funcionan.
La película ya ha sido acogida con cariño por buena parte del público y aunque no es revolucionaria, cumple muy bien su propósito.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)