22 octubre, 2025
Nuevo narcoescándalo salpica a Patricia Bullrich

Un nuevo narcoescándalo en Argentina salpica al presidente de Argentina, Javier Milei, a su partido La Libertad Avanza y a una de sus principales aliadas: la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.

Una investigación publicada por la revista argentina Crisis, reconstruye la secuencia por la cual Lener Constructora S.A. y el Grupo Dinal —señalados por el Ministerio de Seguridad en 2023 como engranajes financieros del clan narco de Miguel Ángel “Mameluco” Villalba— lograron en 2025 una excepción al Código de Ordenamiento Territorial de Mar del Plata para levantar una torre de 14 pisos donde solo se permiten ocho.

La autorización fue otorgada por el intendente Guillermo Montenegro (del partido PRO, aliado de la Libertad Avanza) tras un trámite exprés en el Concejo Deliberante y con una pieza clave: un escrito presentado por el estudio de abogados Cúneo Libarona, cuyo socio es hermano del actual ministro de Justicia de Milei.

Según Crisis, el 29 de diciembre de 2023, a 19 días de la asunción de Javier Milei, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció en rueda de prensa un “golpe al narcotráfico” contra el clan Villalba. Señaló a Lener Constructora y al Grupo Dinal como eslabones financieros de una “red compleja y sofisticada”.

La Justicia Federal de San Martín detectó depósitos en efectivo por más de 400 millones de pesos en cuentas de esas firmas entre 2020 y 2023, y se realizaron 21 allanamientos que derivaron en la sospecha de autofinanciamiento a través de sociedades “de papel”. Con esos fondos se habría impulsado proyectos en las poblaciones argentinas de San Martín, Luján, Nordelta, Mar del Plata e incluso en España y Brasil.

El 17 de junio de 2025, la Comisión de Obras del Concejo Deliberante aprobó la excepción solicitada por Lener para el predio de Güemes y Colón, en el escrito presentado por la inmobiliaria en febrero de 2025 por el Estudio Cúneo Libarona, sostiene que las sociedades y sus titulares “en modo alguno serán vinculados” a la causa penal de San Martín. Es el mismo bufete que representó a “Mameluco” Villalba en el proceso por el que fue condenado como organizador y financista del narcotráfico.

 El 25 de junio, el Concejo sancionó la ordenanza con el respaldo del oficialismo y ese día el intendente Montenegro la promulgó por decreto.

Este escándalo vuelve a impactar en el corazón del partido oficialista y sus aliados: salpica a Bullrich, candidata a senadora nacional de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires para las venideras elecciones, cuya megadenuncia no impidió que la empresa señalada avanzara con un beneficio urbanístico relevante.

También compromete al intendente Montenegro, que firmó la excepción. La intervención del estudio Cúneo Libarona —que defendió a Villalba y ahora asesora a la constructora— agrega un conflicto político de alto voltaje alrededor del Ministerio de Justicia, cuyo titular es Mariano Cúneo Libarona.

Este caso se suma al narcoescándalo revelado recientemente por el exintegrante de La Libertad Avanza y hombre de confianza de Javier Milei, en sus inicios en la política, Gastón Alberdi, quien reveló que el presidente de Argentina le confió que había asesorado a narcotraficantes.

El vínculo sería con “Fred” Machado, empresario investigado por narcotráfico y lavado de dinero que habría financiado a José Luis Espert en campañas electorales y que amenazó con que si él habla, “se cae el país”.

Ver fuente