Nuevo ministro de Petróleo – Últimas Noticias
Contenido
“¡Máxima eficiencia, compañero!”
A las 10:10 pm de ayer, el presidente Nicolás Maduro informó vía Twitter la designación de Pedro Tellechea, actual presidente de Pdvsa y Pequiven, como nuevo ministro de Petróleo en sustitución de Tareck El Aissami.
Tellechea respondió por la misma vía que su compromiso es con el desarrollo económico y social del país.
Esta designación es consecuencia de la serie de acontecimientos que han impactado el escenario político de los últimos días: el destape de una olla de corrupción cuyo centro es, precisamente, Pdvsa.
AN contra la corrupción
A propósito de esto, ayer hubo movida en la Asamblea Nacional. Fue allanada la inmunidad parlamentaria de Hugbel Roa, quien está preso por su participación en la trama corrupta que se acaba de destapar. La moción la presentó Diosdado Cabello y fue aprobada por unanimidad.
Por su parte, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, dijo que esta investigación “apenas comienza”. Precisó que van 19 altos funcionarios detenidos, incluyendo un alcalde, e hizo un inciso en este punto para acotar que “si después resulta que alguna alcaldesa o alcalde de la oposición está implicado, no vayan a pedir libertad y decir que es un preso político”.
Lo más contundente fue que Rodríguez pidió aumentar las penas por corrupción:
“Propongo que la Comisión de Política Interior se encargue de la revisión de todas las leyes existentes en Venezuela contra la corrupción, una por una, para hacer más enérgicos los castigos”.
FANB se pronuncia
Ayer salió un comunicado de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, firmado por el general Vladimir Padrino López, que expresa la posición del estamento militar sobre este escándalo de corrupción, toda vez que hay militares involucrados. Se indicó que estos fueron “puestos a la orden de los organismos competentes” y que contribuirán plenamente con las investigaciones.
“Lamentablemente, en tales hechos también figuran algunos profesionales militares que cumplían comisión de servicio en la Administración Pública Nacional, específicamente en Pdvsa, quienes han violentado el ordenamiento jurídico, así como las tradiciones y principios éticos que caracterizan a la institución armada; lo que merece el más categórico rechazo”.
Hermandad y solidaridad
El presidente Maduro encabezó ayer junto al presidente de Saharaui, Brahim Ghali, el acto de firma de 11 acuerdos de cooperación entre Venezuela y la nación africana. Las áreas establecidas son: educación, salud, cultura, producción agrícola, servicios hídricos, pesca y acuicultura, entre otras.

Maduro le entregó a Ghali la Orden Libertadores y Libertadoras en su Primera Clase y la réplica del Sable Victorioso de Carabobo. Recuerda Brahim Ghali es el líder militar y político histórico, desde los años 70, de la lucha de los saharauis por su tierra y su independencia a través del Frente Polisario (Frente Popular de Liberación de Saguía el Hamra y Río de Oro).
Contagios
Ayer se reportaron 11 nuevos casos de covid-19 en Venezuela, sin fallecidos.
Las estadísticas actualizadas son:
- Total de contagios: 552.284
- Pacientes recuperados: 546.155 (99%)
- Casos activos: 275
- Total de fallecidos: 5.854
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio de ayer arrojaron un promedio de 24,24 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.

Crece Unasur
Es noticia que el presidente argentino, Alberto Fernández, anunció que su país reingresará a la Unasur. Con esto se da un importante impulso al organismo, que había sido debilitado desde tiempos de Macri y Bolsonaro, que sacaron a sus países de la alianza con el claro propósito de desaparecerla. Lula ha expresado su intención de hacer lo mismo. El anuncio de Fernández fue en el marco de una reunión con el Grupo de Puebla, donde estuvieron Rafael Correa, Evo Morales, Ernesto Samper y José Luis Rodríguez Zapatero.
¿Será posible la paz?
Además de la importancia de la reunión en sí misma de Vladimir Putin y Xi Jinping, que fortalece un poderoso bloque de contrapeso a Estados Unidos, de allí surgió una noticia que circuló bastante ayer en redes. Putin dijo que el plan de paz propuesto por China puede ser la base de una negociación con Ucrania y Kiev lo acepta. O sea, está aceptando la propuesta de Xi para comenzar un camino hacia la paz. Ahora la pelota está del lado de Zelenski y sus apoyos, obviamente Estados Unidos. Con esto se fortalece el protagonismo de Pekín en la agenda geopolítica internacional, ya que muestra pasos concretos hacia la paz en uno de los conflictos más importantes de la actualidad, en contraste con Washington, que atiza la guerra.
Bolivia: la tierra del litio
No pierdas de vista el desarrollo del litio boliviano. El presidente Luis Arce anunció ayer que serán 42 industrias que se crearán para la explotación de este mineral, que está entre las principales materias primas de la actualidad, ya que es la base para la fabricación de baterías. Debes recordar que zonas de Bolivia, Chile y Argentina conforman lo que se ha llamado “el triángulo del litio”, donde están las mayores reservas mundiales de este metal. Bolivia decidió nacionalizar esta industria y aprovechar su gran rentabilidad para el desarrollo económico del país.
Francia alzada

Tampoco te descuides con Francia. La aprobación de la reforma de pensiones en estos días lo que hizo fue avivar las protestas callejeras. La policía francesa ha sido brutal en la represión de los manifestantes. Se han visto en redes escenas muy fuertes de violencia policial. Se habla de por lo menos 300 detenidos, de los cuales 240 han sido en la capital, París. Esto pica y se extiende.
¿El covid vino de un perro?

Ahora resulta que el grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud que investiga el origen del coronavirus causante de la covid-19 ha planteado la posibilidad de que el perro mapache, un animal que se vendía en el mercado de Wuhan donde comenzó la pandemia, fuera clave en la transmisión del patógeno a humanos. ¿Qué te parece?
Hasta aquí llegamos, por ahora. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es visitar ultimasnoticias.com.ve. Nos leemos de nuevo por aquí mañana.
ultimasnoticias.com.ve