Nominados venezolanos lideran las categorías principales

La música venezolana vuelve a brillar con fuerza en la 26ª edición de los Latin Grammy, cuyos nominados fueron dados a conocer el 17 de septiembre. La ceremonia se realizará el próximo 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, y la presencia nacional es más fuerte que nunca, con múltiples artistas venezolanos destacados en categorías clave.
Elena Rose, Joaquina y Rawayana lideran las nominaciones, demostrando la versatilidad y calidad de la escena musical del país.
Joaquina compite con su álbum «Al romper la burbuja» en Álbum del Año y Mejor Álbum Pop Contemporáneo, además de estar nominada por Mejor Canción Pop/Rock y Mejor Canción Cantautor, con temas que han conectado con el público y la crítica.
Elena Rose también figura en varias categorías importantes, incluyendo Álbum del Año con «En Las Nubes – Con Mis Panas», Mejor Álbum Pop Contemporáneo y nominaciones por canciones destacadas, además de competir en la categoría de Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina.
El grupo Rawayana, conocido por su fusión tropical y urbana, acumula nominaciones en Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina y Mejor Canción Tropical, resaltando la creciente influencia de los ritmos caribeños en los escenarios internacionales.
Además, otros nombres como Akapellah, Alleh, Yorghaki, Lasso, Big Soto y C4 Trío también forman parte de este listado emblemático, bajo una diversidad de géneros que atraviesan desde el rap y hip hop hasta la música clásica contemporánea.
Este año también rendirá homenaje a la trayectoria musical con el galardón a la Excelencia Musical para artistas internacionales como Bunbury, Olga Tañón e Ivan Lins, mientras que Raphael recibirá el título de Persona del Año, subrayando la relevancia de los Latin Grammy como plataforma de reconocimiento global.
«El talento venezolano está dejando huella en cada género y contenido, desde la electrónica hasta el pop y la música tropical, esto es el reflejo del pulso creativo de nuestra región», destacó un especialista en música latina.
www.elfarandi.com