No me alejaré del rap, es parte de mi vida

Apache estrenó tema y video de “Palo santo”. El rapero venezolano con sus ritmos característicos y su esencia dentro del mundo del rap ha logrado destacarse en su carrera musical dentro y fuera de Venezuela y esta vez propone un tema con sentido espiritual.
“Palo santo”, que llega con un mensaje positivo para la buena vibra, formará parte del próximo EP del artista titulado “Songo”.
Larry Porfirio Rada Herrera, mejor conocido por su nombre artístico como Apache, regresa con su estilo fresco y propio, ese que ha construido desde el pasado para seguir cosechando su proyecto como vocalista.
La carrera musical del intérprete de “En defensa propia” comienza en el año 2003, con el grupo 4to Poder, conformado por cuatro jóvenes que representaban la cultura hip-hop (MC, grafiti, DJ y breakdance). La banda logró un reconocimiento con su primer disco “La Real Academia del Flow”. El disco es una combinación de los beats tradicionales del hip-hop con sonidos centroamericanos.
En 2001, llegó la oportunidad de seguir la aventura en la industria como solista sin dejar la agrupación. Probando cosas nuevas, en 2003, llegó su primer disco como solista y grabó “Sin Afinar Mucho”.
El rapero que nació en Las Minas de Baruta, Caracas, siguió en su discografía como solista. En 2010 estrenó “Afinando”. Luego, en el festival de rap latino en el 2012 Apache lanza su tercer disco llamado “Lo Necesario”.
Llegó 2013 y es el momento de lanzar un disco en conjunto con el reconocido y recordado rapero venezolano Canserbero, titulado “Apa & Can”. Desde entonces, siguieron los éxitos y en 2021, sacó al mercado un nuevo trabajo discográfico con el título de “Ocho”.
Contenido
-¿Qué representa para ti éste nuevo sencillo “Palo santo”?
En específico este nuevo tema siento que es una de esas canciones que debía en mi carrera. A lo largo de los años el palo santo me ha acompañado y la verdad nunca había tenido oportunidad de hacerle una canción. Lo utilizo en mi día a día y creo que cada vez son más las personas que lo usan.
Siento que el uso del palo santo ayuda definitivamente a limpiar las energías de los espacios que normalmente habitamos y con su aroma perfumar nuestro entorno.
-¿Y cómo fue el proceso creativo?
Me encontraba ya en la etapa final de la creación de mi último EP titulado “Songo”, cuando llegó ese rayo de inspiración en el estudio que nos permitió a todos conectar en la misma sintonía de la instrumental y fluyó de la manera más sencilla, pero muy significativa en su resultado final.
–¿A qué se debe el titulo?
El título es propio del incienso natural que es originario de Latinoamérica, el palo santo es una especie arbórea utilizada con fines tranquilizantes.
-¿Consideras que el rap se mantiene en pie de lucha ante el surgimiento de nuevos estilos?
Sin duda el rap está actualmente y estará siempre en pie de lucha, sigue siendo motivo y herramienta de desahogo para gran parte de la población. Por mi lado no me alejaré del rap, es parte de mi vida.
–¿Qué papel crees que debería jugar el rap en los tiempos actuales?
Al igual que el papel que el rap y el hip hop han jugado en otros tiempos, siento que son varios los papeles que juega dentro de la sociedad, entre ellos el entretenimiento, el desahogo, la protesta y el mensaje.
-¿Cuál es tu aporte para que este género se mantenga a flote en los años venideros?
De mi parte la manera en la que puedo contribuir a que éste género se mantenga a flote es definitivamente no quitarnos, seguir trabajando en pro de este movimiento que ya se ha mantenido presente. Adicionalmente seguir sumando logros que permita que sea tomado en cuenta permanentemente por la sociedad.
-¿Cuál es tu próximo reto?
Mantenerme haciendo esto que definitivamente es lo que amo y ha dado norte a mi vida. Mantener el rap y el hip hop como medio de expresión y estabilidad para mí y para los míos.
Se viene muchísima más música por que no me quitaré. Ahora es que viene Apache para rato.