Nicolás Maduro aseguró que los venezolanos están dispuestos a defender la paz de Venezuela ante cualquier agresión extranjera

Nicolás Maduro aseguró este martes que “todos los sectores” productivos, económicos y políticos se “reconciliaron” para unirse a las estrategias de “defensa” de la soberanía y “verdad” de Venezuela ante las “agresiones” del Gobierno de Estados Unidos.
En la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, Maduro puntualizó que, ante las “violaciones a todas las normativas, tratados y acuerdos internacionales” por parte de Estados Unidos, el “espíritu patriótico despertó”, aseverando que el “asedio” contra Venezuela “no es solo nacional”, sino que afecta a todo el continente y el mundo.
“¿Cuánto te habíamos buscado, reconciliación? Venezuela se está reconciliando con los principios grandiosos de justicia, verdad, igualdad, que fueron levantados por nuestros padres y nuestras madres libertadores de un continente entero y jamás se rindieron ante las amenazas”, comentó.
Contenido
«Amenazas» contra Venezuela
Acotó que “en todo el mundo” hay un “repudio” al “intento” de Estados Unidos de “agredir” a Venezuela, y aclaró que la presencia en el Caribe es una “amenaza de guerra”.
“Si hubiese una grave crisis política de confrontación, de violencia interna, que tuviese que ser canalizada, tendría que ser por medio de un diálogo directo entre venezolanos, jamás, como han pretendido algunos blancos criollos, de amenazas de lanzar misiles, bloqueo u invadirlo. Creo que en eso hay un consenso nacional”, manifestó, mientras explicó que el 93% rechazan las amenazas militares contra Venezuela.
Denunció también que están creando una “narrativa falsa” en su contra y de “sus hermanos de lucha”, enfatizando que, a pesar de ello, en Venezuela “no creen en esos ataques porque nos conocemos y sabemos de dónde venimos”. «Yo no he tenido, ni tengo, ni procuro, ni uso la Presidencia para tener bienes, fortuna, ser multimillonario o ser magnate. Esos son otros en el mundo. Este que está aquí no».
Culminó que su administración continuará trabajando para lograr “superar la coyuntura” y consolidar la paz en la región.
Participación de “todos los sectores”
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez destacó que “todos los sectores” del país han acordado “avanzar en una defensa orgánica” para garantizar la paz y soberanía de la nación.
El diputado expresó que se organizarán mesas “de debate y acción” que estarán compuestas por los equipos de diplomacia, que se encargará de llevar “la verdad de Venezuela a todo el mundo”; jurídico, que contrarrestará “los falsos testimonios”; y una de carácter político para articular las acciones a nivel nacional.
En el acto también hizo presencia el gobernador de Cojedes, el opositor Alberto Galíndez, quien pidió que algunos sectores “dejen de promover agresiones” contra Venezuela y puedan participar en los “diálogos, votos y conversación constructiva”.
“Manifiesto mi posición firme y democrática de seguir en la lucha hasta lograr la paz y reconciliación del pueblo de Venezuela. Apoyo esta iniciativa (haciendo referencia al consejo), pueden contar conmigo”, dijo.
Operación de EE. UU. en el Caribe
Las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos siguen en escalada debido a la presencia de militares en el Caribe. El pasado 2 de septiembre, el secretario de Estado, Marco Rubio, compartió un video del primer «ataque letal» a una embarcación con drogas que, según Washington, era «procedente» de Venezuela.
En contraste, el ministro de Comunicación e Información venezolano, Freddy Ñáñez aseguró, que el video difundido se “fabricó con Inteligencia Artificial”.
Desde su cuenta de Telegram, el funcionario precisó que el secretario estadounidense “le miente” al presidente Trump al ofrecerle como “prueba” del “ataque” un video creado con asistentes inteligentes.
El 11 de septiembre, las tensiones escalaron a un nuevo capítulo, después de que el Departamento de Defensa de EE. UU. calificara de «provocador» el sobrevuelo de aeronaves militares venezolanas contra los buques que Washington mantiene en el Caribe.
Asimismo, para el 13 de septiembre, las autoridades venezolanas denunciaron que marines “abordaron de manera hostil” a nueve pescadores venezolanos que se encontraban en el mar Caribe, bajo jurisdicción venezolana, haciendo labores de pesca.