«Ni siquiera la entendí». Es la frase más famosa de ‘El caballero oscuro’, pero a Christopher Nolan le molesta que no la escribió él

Es difícil superar una película del calibre de ‘El caballero oscuro’. Para muchos, la secuela de Christopher Nolan sigue siendo la iteración cinematográfica definitiva en la vida del héroe. Un thriller intenso que hizo aún más gris el universo del cruzado enmascarado, y que desdibujó las líneas entre héroes y villanos. O, como bien sintetizaba Harvey Dent, «o mueres como un héroe, o vives lo suficiente para verte convertido en un villano».
El mantra suena de maravilla, y ha hecho eco en la cultura popular durante años, ¿pero qué demonios significa? Es la misma pregunta que se hacía su director cuando la leyó por primera vez, porque en una conversación con Cillian Murphy para Deadline, admitía que la frase no era suya, sino de su hermano Jonathan Nolan. Y si no la quitó del guion era por respeto hacia él, pero cerca estuvo.


«Me atormenta una frase de ‘El caballero oscuro’, y me atormenta porque no la escribí yo. La escribió mi hermano. Me mata, porque es la frase con la que más se conecta. Y en ese momento, ni siquiera la entendí. Dice: ‘O mueres como un héroe o vives lo suficiente para convertirte en un villano’. La leí en su borrador y pensé: ‘Está bien, la dejaré ahí, pero realmente no sé qué significa. ¿Es eso algo que se dice?’. Y luego, con el paso de los años desde que se estrenó la película, parece cada vez más cierta. En esta historia es absolutamente así. Las construimos y las destruimos. Es la forma en la que tratamos a las personas.»
Es difícil debatir la lógica. Como tantas otras grandes frases del cine, el contexto lo es todo en una muletilla que resume perfectamente todas las inquietudes del guion. La tesis de la película estudiaba hasta qué punto la integridad de una persona puede verse corrompida por un contexto adverso. Formaba parte del clásico enfrentamiento entre el Joker, Dos Caras y Batman, pero también estaba presente en momentos como el tenso dilema de los barcos.
No es seguramente la primera ni la última gran aportación de Jonathan Nolan en la filmografía de su hermano mayor. Aunque su nombre a menudo pase desapercibido, Jonathan ha coescrito algunas de las películas más emblemáticas de su carrera, como ‘Interestellar’, ‘El caballero oscuro: La leyenda renace’ o ‘El truco final’. Desde entonces, ha cedido sus habilidades con el guion en proyectos televisivos. Empezó su andadura con ‘Person of Interest’, pero fue en ‘Westworld’ cuando dio su salto definitivo al estrellato de la pequeña pantalla. Recientemente, ‘Fallout’ lo ha vuelto a reforzar como una de las voces autorales más interesantes de la ciencia ficción.
En Espinof | Hoy en TV, la obra definitiva de Christopher Nolan que arrasó con todo en su momento