ni queremos ni llamamos a una guerra

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, aseguró este lunes que el Gobierno y el pueblo venezolano no buscan confrontación bélica con ningún país, aunque insistió en la necesidad de estar preparados ante “cualquier agresión” externa.
“Nosotros no estamos llamando a una guerra de ningún tipo ni queremos guerra con nadie. Pero nuestro pueblo debe estar preparado y alerta en todas las instancias, en todos los frentes, de todas las maneras y formas”, expresó Cabello durante una rueda de prensa realizada desde el Centro de Especialización de Fuerzas Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Carmen de Uria, estado La Guaira.
El dirigente oficialista condenó la muerte de 11 personas en un operativo marítimo emprendido por Estados Unidos y denunciado recientemente como una “masacre”. Cabello cuestionó que no se presentaran pruebas sobre presunto tráfico de drogas, al tiempo que acusó a sectores internacionales de mantener una campaña contra Venezuela.
“Ellos mismos han declarado que asesinaron a 11 personas en una situación que no era de guerra. Eso es aplicar una ley marcial, y las leyes internacionales son claras, estaban obligados a detener y presentar pruebas, no a ejecutar”, afirmó.
Cabello rechazó los señalamientos de que Venezuela es un país productor de drogas y sostuvo que la verdadera intención de las acusaciones extranjeras es apropiarse de las riquezas naturales del país. “Venezuela no tiene cultivos ni laboratorios de droga. Lo que sí tenemos es petróleo, riquezas y dignidad, y eso es lo que está en juego”, agregó.
En relación con Colombia, destacó que, a su juicio, el único presidente que ha enfrentado el narcotráfico ha sido Gustavo Petro, mientras que mandatarios anteriores como Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos, Andrés Pastrana e Iván Duque calificó como “socios del narcotráfico”.
Durante su alocución, el vicepresidente del PSUV también resaltó la participación de la juventud en cursos de formación de cuadros políticos y de defensa de la patria. Según dijo, más de 300 jóvenes culminaron un programa de entrenamiento en condiciones exigentes, consolidando un “espíritu de cuerpo” frente a las amenazas externas.
“El resultado es extraordinario. Todos salieron fortalecidos como revolucionarios y revolucionarias. Cuando se trata de defender la patria, nadie quiere quedarse afuera, todos quieren estar en primera fila”, expresó.
Cabello cerró reiterando que Venezuela seguirá optando por la paz, pero con una preparación constante para garantizar la soberanía y la seguridad del país.