Miles de peregrinos celebraron a San JGH en Isnotú
Miles de peregrinos y devotos de diversas partes de Trujillo y Venezuela celebraron la primera fiesta litúrgica del doctor José Gregorio Hernández Cisneros como santo.
Desde la población de Isnotú del municipio Rafael Rangel las actividades organizadas por la Diócesis de Trujillo con el acompañamiento del gobierno bolivariano, iniciaron el sábado en horas de la noche con una serenata en la cual participaron agrupaciones y cantantes locales, quienes rindieron tributo al trujillano universal.
Luego, a las 12 de la noche, las campanas del Santuario Niño Jesús y los fuegos artificiales anunciaron el canto del cumpleaños del Médico de los pobres, al conmemorarse 161 años del natalicio del hijo ilustre de Isnotú.
La agenda continuó este domingo a las 7 am con la tradicional caminata desde la plaza José Gregorio Hernández de La Floresta en el municipio Valera hasta el Santuario de Isnotú.
Un río de pueblo vestido de fe, con alegría y en oración, acompañó la imagen del santo en alrededor de 14 kilómetros de recorrido.
Pedro Peña, devoto proveniente del municipio Pampanito, manifestó que «con mucha fe vengo a dar testimonio porque fui sanado por el doctor José Gregorio Hernández. Cuando tenía 26 años me dio un derrame cerebral y gracias a él estoy totalmente sanado a mis 58 años. Recuerdo que al despertar en el hospital mi madre me dio de beber agua y me supo a vino».
Igualmente, la señora Lesbia Peña, habitante de Tovar, estado Mérida, indicó que cada año visita Isnotú como muestra de agradecimiento y fe en el santo trujillano.
«Primera vez que veo tanta aglomeración de gente en la tierra natal de mi doctor José Gregorio Hernández. Es una emoción muy grande el saber que el médico de los pobres ya es santo», expresó con alegría.
La fiesta continuó con la presentación del grupo de niños y jóvenes «Fuerza Musical» interpretando temas dedicados al santo universal y compuestos por profesores trujillanos; así como también el músico Ricardo Viloria, quien elevó cantos de alabanzas a Dios por tan grandioso acontecimiento.
José Gregorio somos todos
Pasadas las 12 y 30 de la tarde, los Rumberos del Pueblo amenizaron el recorrido del clero trujillano camino al altar mayor ubicado frente al templo Nuestra Señora del Rosario de Isnotú, donde se llevó a cabo la santa eucaristía presidida por monseñor José Trinidad Fernández Angulo, obispo diocesano de Trujillo.
En la homilía, Monseñor señaló que Isnotú se ha convertido como un Belén por ser cuna de San José Gregorio y epicentro espiritual de la fe a lo largo y ancho de Venezuela, los países vecinos y el mundo.
Asimismo, citó algunas catequesis del papa Francisco, quien recordaba las virtudes de José Gregorio Hernández por los caminos del bien hacia los demás.
«José Gregorio es el santo del pueblo. Esta es la fiesta de la iglesia, de todos quienes creemos en Cristo Nuestro Señor. Quien vive en Cristo hace el bien.
José Gregorio somos todos cuando hacemos el bien, para ello no hay que tener dinero sino el corazón generoso como el que tuvo José Gregorio Hernández», sentenció.
Mientras se desarrollaba la eucaristía, los devotos continuaron acercándose a la imagen de mármol del santo dando gracias por favores concedidos, pidiendo por la sanación propia y de familiares, por la paz de los pueblos, y sobre todo dando gracias a Dios por la gracia de la canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.
En este sentido, el presbítero Emiro Suárez, quien estuvo en Roma acompañando la comisión nacional durante los actos de canonización, se mostró jubiloso por «este regalo de Dios» y pidió que esto no sea un acontecimiento de un día, sino que permanezca en los días por venir.
«Que la gracia, la paz, la alegría y el júbilo que sentimos por este regalo jubilar que nos ha dado Dios de la canonización de José Gregorio y la madre Carmen llene nuestros corazones, nuestras vidas y la patria de bendiciones. Que nos dediquemos a ser excelentes personas y a hacer el bien como lo hizo nuestro santo», puntualizó.
