28 septiembre, 2025

México saca a 13,4 millones de personas de la pobreza en 6 años

México saca a 13,4 millones de personas de la pobreza en 6 años

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirmó que 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, periodo que comprendió la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

En 2024 se encontraban en pobreza 38.5 millones de personas y en 2018 sumaban 51.9 millones.

El Inegi hizo esta estimación con base en una metodología que contempla no sólo los ingresos económicos, sino también el acceso a derechos sociales como vivienda, servicios de salud y educación, así como alimentación, indicadores usados para medir la llamada pobreza multidimensional.

Al presentar por primera vez su reporte de la pobreza multidimensional, el Inegi no detalló las razones que condujeron a la disminución de la pobreza en el país, pero este comportamiento coincide con el incremento de 116.4 por ciento real a los salarios mínimos y con el aumento del gasto en programas sociales durante el sexenio pasado.

En la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (Enigh) 2024, el Inegi precisó que el ingreso corriente promedio trimestral de los hogares mexicanos aumentó 15.7 por ciento de 2018 a 2024, al pasar de 67 mil 319 a 77 mil 864 pesos, y dos tercios de este aumento corresponden a ingresos por trabajo.

Entre 2018 y 2024 la población en pobreza se redujo en las 32 entidades federativas del país; no obstante, la disminución fue desigual. En Baja California, Colima, Coahuila, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas y Chihuahua las bajas fueron de más de 40 por ciento. Chiapas fue el estado con menor contracción de la pobreza en el periodo de referencia, con 7.2 por ciento; le siguió en orden ascendente Tlaxcala, con 9.9 por ciento, y Guerrero y Oaxaca con descensos de 12 y 14.4 por ciento, en ese orden.

Asimismo, la pobreza multidimensional se redujo más rápido en zonas urbanas que rurales; en las primeras pasó de 34.5 a 25.5 millones, un descenso de 9 millones de personas; por su parte, en las segundas salieron de dicha condición 4.4 millones de mexicanos.

Ver fuente