Mente saludable – Últimas Noticias

Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con la finalidad de visibilizar la importancia de su cuidado, disminuir el estigma hacia cualquier acción de ayuda y mitigar uno de los problemas más graves que padece la sociedad global.
La salud mental se define como un estado de bienestar en donde la persona puede utilizar y desarrollar habilidades, afrontar las tensiones cotidianas, trabajar en forma productiva con y para su comunidad. Para ello es necesario cuidar nuestra mente y cuerpo, privilegiando la prevención y disciplina. La prevención se relaciona con el autocuidado: privilegiar el descanso y establecer un horario de sueño regular es esencial para el proceso emocional y la memoria. El ejercicio moderado libera endorfinas (hormona de la felicidad) y disminuye el cortisol (hormona del estrés). Una caminata de 30 minutos al día es un antidepresivo potente y natural, así como la nutrición de calidad.
Estudios recientes evidencian una importante relación entre los alimentos, su proceso en el tracto intestinal y la función cerebral. La mejor inversión en nuestras vidas debería ser cultivar y atesorar relaciones afectivas de calidad, que son un antídoto contra el estrés y la depresión. Disminuir la toxicidad en nuestro entorno, al aprender a decir no y establecer reglas claras en nuestras relaciones, disminuir el tiempo en pantalla y las conexiones en línea. La multitarea constante produce estrés y poca eficiencia en el trabajo debemos evitar hacer muchas cosas a la vez.