Más de 200 desplazados en Somalia por inundaciones

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) comunicó este domingo que unas 219.000 personas han tenido que abandonar sus hogares en Somalia debido a las inundaciones.
A través de un comunicado el organismo internacional señaló que “al menos 460.470 personas se han visto afectadas, de las cuales cerca de 219.000 han sido desplazadas de sus hogares y 22 han muerto en 17 distritos desde mediados de marzo”, reportó Telesur.
Asimismo, el texto indica que se han inundado viviendas y tierras de cultivo, mientras escuelas y centros de salud han tenido que cerrar. Además, se han reportado varias carreteras dañadas.
Las severas precipitaciones han afectado fundamentalmente a los estados de Hirshabelle, ubicado en el centro sur del país, así como a Jubaland, localizado al sureste de la nación africana.
No obstante, la OCHA apuntó que como aspecto positivo se puede citar que las lluvias “están recargando las fuentes de agua superficiales y permitiendo que se regenere la vegetación”.
En este sentido, la Oficina resaltó la importancia de ello para la supervivencia humana y del ganado, “en un momento en que gran parte del país se tambalea por el impacto de la peor sequía en cuatro décadas”.
Esto después de que más de 1.4 millones de personas resultaran desplazadas por la fuerte sequía que afectó al país durante cinco temporadas de lluvia fallidas en el Cuerno de África.
19.000 familias desplazadas por inundaciones en Ruanda
Por otra parte, autoridades de Ruanda trabajan para reubicar unas 19 mil familias desde áreas propensas a desastres, tras las lluvias e inundaciones que causaron 137 muertos y unos 110 heridos en el país, informaron este lunes fuentes oficiales, según reportó Prensa Latina.
La compleja situación incluye la destrucción de infraestructuras, ante lo cual las autoridades centrales dan una respuesta de emergencia en zonas afectadas por los vendavales en las provincias del Oeste, Norte y Sur, declaró el portavoz adjunto del gobierno Alain Mutarika.
En este sentido, el Ejecutivo y organizaciones humanitarias promueven la recaudación de fondos para las familias damnificadas por los vendavales y reubican a personas necesitadas en campamentos temporales, indicó el funcionario.
Al igual que en Ruanda, en la vecina República Democrática del Congo también en los últimos días ocurrieron persistentes aguaceros, que causaron el deceso de más de 170 civiles, informaron fuentes gubernamentales.
Según expertos en el tema, estos fenómenos meteorológicos extremos, sobre todo en África, ocurren con mayor frecuencia e intensidad debido al cambio climático.