12 octubre, 2025

Más de 1.500 niños y jóvenes participaron en las Olimpiadas de Robótica

Más de 1.500 niños y jóvenes participaron en las Olimpiadas de Robótica

Más de 1.500 niños, niñas y jóvenes participaron en las Olimpiadas Regionales de Robótica Creativa 2025, con la finalidad de desarrollar habilidades y capacidades en el diseño y construcción de dispositivos electrónicos, como parte del Programa Nacional Semilleros Científicos.

Leonel Suárez, parte del equipo de la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) de la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit), indicó que estas actividades se realizaron en las instalaciones de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) del estado Zulia, y en la Base Aérea «Teniente Luis del Valle García», estado Anzoátegui.

Además, señaló que los niños, niñas y jóvenes conocieron los proyectos innovadores que desarrolla la institución en el área de las telecomunicaciones, específicamente la electrónica, logrando fortalecer la educación científica y tecnológica del país.

Incluso, los participantes trabajaron en el diseño de tres maquetas interactivas como prototipos, con la finalidad de fomentar el aprendizaje de los más pequeños sobre microcontroladores (circuitos integrados pequeños que actúan como computadoras) en lenguaje tipo C, utilizado para desarrollar una amplia gama de aplicaciones, desde sistemas operativos hasta aplicativos de escritorio en un ordenador.

También los semilleros científicos pudieron ver como muestra el Módem ADSL/ ADSL2+ desarrollado para optimizar las redes Wi-Fi y el sector de telecomunicaciones en los hogares; así como la aplicación desarrollada por el Cendit para controlar el Robot Makeblock. Esta app conectada a través de Bluetooth envía mandos para controlar los movimientos del robot, así como también el cambiar los colores de las luces Led.

Otro diseño que despertó la curiosidad de niños, niñas y jóvenes el Robot Seguidor de Líneas, herramienta educativa innovadora, que permite explorar los fundamentos de la robótica y la programación. Está diseñado con sensores infrarrojos programados para detectar y seguir con precisión una línea negra de 2 cm de ancho sobre un fondo blanco, no solo enseña los principios básicos de la robótica y la electrónica, sino que también introduce conceptos de control y lógica de programación de una manera lúdico didáctica.

Durante las dos primeras fases de las Olimpiadas Regionales de Robótica Creativa 2025, el Cendit reafirma su compromiso con la formación de una nueva generación de innovadores, preparando otras sorpresas para la próxima fase en el estado Carabobo, la cual será fuente inspiración a más niños, niñas y jóvenes con sus prototipos interactivos.

En el marco del Programa Nacional Semilleros Científicos, este tipo de iniciativas buscan consolidar el Primer Vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación «Dr. Humberto Fernández-Morán», donde el talento y la curiosidad se convierten en punta de lanza para que los niños y jóvenes decidan adentrarse en este mundo hacia la construcción de un futuro tecnológico y soberano en Venezuela.

Ver fuente