Margarita será sede del XXI Congreso Venezolano de Oncología
La Sociedad Venezolana de Oncología confirmó la realización del XXI Congreso de Oncología, evento que se lleva a cabo cada dos años y busca promover un espacio para el
intercambio de conocimientos y experiencias entre los profesionales del sector.
Los especialistas abordarán temas como patología mamaria, ginecología, carcinomas
rinosinusales, cuidados de soportes, oncológica pediátrica, radioterapia, urología, melanomas y sarcomas, vías digestivas, entre otros.
También se realizará una mesa redonda sobre la formación en oncología y un
simposio sobre cáncer de tiroides refractario a RAI.
Nuevos métodos terapéuticos
La presidenta de la Sociedad Venezolana de Oncología, Dra. Radioterapeuta
Oncóloga, Doris Barboza, comentó que el lema “Cambiando Paradigmas” refleja la
evolución en el enfoque del tratamiento del cáncer, destacando la importancia de los
nuevos métodos terapéuticos, como la inmunoterapia y la medicina personalizada.
“Los cambios de paradigmas implican un enfoque más holístico ya que se
consideran no solo los aspectos biológicos de la enfermedad, sino también factores
sociales, culturales y emocionales en el cuidado del paciente”, expresó.
Barboza sugiere una transformación en la comprensión y manejo del cáncer, “adaptándose a los avances científicos y a las necesidades de los pacientes”.
Este año el epónimo será el Doctor José Francisco Mata Iturriza, Médico Cirujano
y Especialista en Cirugía General y Cirugía Oncológica del Instituto de Oncología
“Dr. Luis Razetti”.
El comité quiere reconocer su amplia labor en la medicina oncológica, como médico,
docente e investigador, que cuenta con numerosos trabajos publicados para la
formación de nuevas generaciones.
El congreso reunirá entre sus ponentes a médicos venezolanos e invitados
internacionales de España, Estados Unidos, Uruguay, Colombia, República
Dominicana, Argentina y Chile.
Además, se premiarán al mejor trabajo científico de investigación, al mejor trabajo
científico presentado en modalidad póster y en las especialidades de oncología
médica, cabeza y cuello, vías digestivas y ginecología oncológica.
La ceremonia de apertura será el jueves 14 con los más de trescientos cincuenta
médicos asistentes que se espera recibir en el congreso.
