Manchas de fin de año

Es bastante habitual que un mueble se arruine por una torpeza o accidente, pero los muebles no tienen por qué arruinarse definitivamente por estos imprevistos. En el caso de muebles de madera, hay algunos secretos que se pueden poner en práctica para recuperarlos:
• Cercos de recipiente o quemadura de cigarro: Frotar en el sentido de la veta con ceniza de cigarro y aceite de oliva, limpiar con un paño seco y sacar brillo.
• Manchas sobre pino sin barnizar ni encerar: Aplicar gasolina de mechero y después una esencia de trementina y aceite de linaza crudo a partes iguales.
• Grasa en maderas enceradas: Utilizar un paño mojado en aguarrás o un trapo escurrido con agua y humedecido en amoniaco y aplicarlo sobre la mancha de manera rápida y secar sin dejar pasar más de un minuto.
• Restos de cera de vela: Calentar la cera y extenderla con un paño humedecido en aguarrás.
• Manchas de tinta: Aplicar un papel secante y alcohol de quemar. Si después de esto todavía quedan restos la única solución será lijar con cuidado y volver a encerar.
• Óxido de hierro: Pasar un algodón con agua oxigenada y aclararlo con agua tibia y amoniaco.
• Manchas blanquecinas: Utilizar nogalina más o menos rebajada con agua según el tono deseado. Dejar secar y frotar la mancha con un estropajo de esparto y encerar de nuevo la madera.
• Eliminar pegatinas: Frotar con amoniaco o aguarrás. Aplicar después un poco de limpiacristales y aclararlo.
FROTAR CON CUIDADO
El limón y el aceite de oliva son ideales para limpiar muebles y complementos de madera. La sal frotada con aceite de oliva es otra recomendación que suele dar muy buenos resultados. A su vez, los dientes de ajo son eficaces para quitar los rasguños que se ocasionan en la madera. Se frota sobre la zona afectada y luego se pasa una lija fina. El agua caliente mezclada con vinagre otorga buenos resultados cuando se quieren eliminar las manchas o marcas de las puertas; mientras que para quitar las manchas de bolígrafo de los muebles, se debe mojar la mancha con laca para pelo y esperar a que se seque. Cepillar suavemente con una mezcla de agua y vinagre. Para limpiar las manchas ocasionadas por líquidos, aplicar mayonesa y frotar con un paño limpio y seco. La mancha irá desapareciendo y la aureola con forma de anillo que dejan los vasos también se irán.
CONSEJOS CLAVE
Por más que intentemos evitarlo existen grandes probabilidades de que el tapizado de los muebles o las alfombras que utilizamos en el hogar se manche con algún tipo de producto (alimentos, bebidas, etc.). Dejando de lado el shock inicial que esto puede producir, es necesario tener en cuenta ciertas recomendaciones para eliminarlas sin dañar el mobiliario o dejar rastros de las mismas.
• Evitar usar detergentes sobre las manchas.
• Si hay que frotar, se debe hacer siempre con una esponja suave y delicada.
• Es importante que apenas se produzca la mancha, se limpie.
• Consultar las instrucciones del fabricante para saber qué productos pueden alterar la tela.
ALFOMBRA RENOVADA
• Consultar instrucciones del fabricante. Esto es casi una máxima, porque los fabricantes acostumbran estipular con mucha claridad qué tipo de tratamientos pueden recibir sus productos y con qué elementos pueden ser dañados severamente.
• Evitar frotar el elemento manchado. Para limpiar la mancha es recomendable utilizar una esponja aplicando el producto de limpieza con pequeños “golpecitos” con el fin de absorber y no frotando porque con esto sólo conseguiremos extender su tamaño.
• Evitar utilizar detergentes domésticos. Actualmente existen en el mercado productos diseñados especialmente para limpiar muebles y alfombras adecuadamente. Si se trata de algún tipo de tejido de terciopelo, no es recomendable usar agua o detergentes líquidos.
• Si la mancha se ha secado. Una vez que la mancha se ha secado puedes utilizar un cepillo para deshacerte de los residuos y, posteriormente, aplicar algún producto de limpieza con un paño húmedo o esponja.