18 octubre, 2025

Maduro: Venezuela y Bolivia están unidas por raíces profundas

Maduro: Venezuela y Bolivia están unidas por raíces profundas

El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó este miércoles la hermandad que existe entre Venezuela y el Estado Plurinacional de Bolivia quienes están unidas por raíces profundas, por el espíritu integracionista del Padre Libertador y la visión del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre.

A través de una publicación en su canal de Telegram, el jefe de Estado colgó un video donde destaca los lazos de hermandad entre ambas Repúblicas. «Nos trasladamos hoy al corazón de Suramérica, a la hija predilecta del Libertador Simón Bolívar, para celebrar el Bicentenario de la Independencia de Bolivia. La tierra heroica de Túpac Katari, Bartolina Sisa y Juana Azurduy de Padilla, fue el escenario donde hace 200 años se libraron y ganaron grandes batallas que sentaron sus bases de su nacimiento como nación libre».

El mandatario nacional manifestó a nombre del pueblo venezolano todo su afecto y su felicitación por conmemorarse los 200 años de la independencia del Estado Plurinacional de Bolivia. «Que la celebración de este Bicentenario fortalezca aún más la hermandad entre nuestros pueblos y nos impulse a seguir luchando por la Patria Grande, ratificando cada día nuestra independencia y soberanía».

Más temprano, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, aseveró que este 6 de agosto Venezuela levanta las banderas de nuestros libertadores y celebra junto al pueblo de Bolivia el bicentenario de su fundación.

«Hoy, Bolívar nos convoca más que nunca a consolidar la unión de nuestros países y, sobre todo, a mantenernos firmes en defensa de la independencia, de la soberanía, de no dejarnos imponer por imperio alguno, mandatos que no sea el mandato de la soberanía popular», expresó.

Los vicepresidentes sectoriales del Gabinete Ejecutivo colocaron una ofrenda floral ante el sarcófago del Libertador Simón Bolívar, en Caracas, en conmemoración de los 200 años de la fundación de Bolivia.

De igual forma, la Asamblea Nacional (AN) realizó sesión especial para unirse a la celebración de este hecho que apuntó a la conformación un nuevo mundo de las manos del Libertador Simón Bolívar.

El presidente del parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, dio la bienvenida a representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, a autoridades nacionales e invitados especiales, y señaló que hoy «venimos a celebrar la expresión americana que vino a llenar de libertad y promover a las naciones libres soberanas y democráticas». Al mismo tiempo, recordó que Bolivia fue la hija predilecta de Simón Bolívar.

Tras la apertura de esta importante sesión, Rodríguez dejó a cargo al orador de orden, Sergio Rodríguez Gelfestein, reconocido historiador y licenciado en Estudios Internacionales que promueve el análisis de recuentos históricos que apuntan a la propuesta de conformación de un orden internacional distinto.

En tal sentido, Jorge Rodríguez instó a los medios de comunicación a publicar la ponencia del internacionalista con el fin de que sea motivo de análisis y reflexión para los lectores.

Ver fuente