Maduro: si nos amenazan, lo hacen contra toda América Latina y el Caribe

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que Venezuela refuerza sus planes de defensa con la creación de la Zona de Paz N°1 en Táchira y Zulia que contará con la participación activa de 15 mil funcionarios.
«No podemos bajar la guardia en esta frontera tan intrincada con nuestra hermana Colombia. Además, es una acción que apunta también al fortalecimiento de la primera Zona Económica Binacional», dijo durante la edición 89 de su programa Con Maduro+.
El país, en la última semana, tuvo como eje la activación de la fuerza y el poder nacional para la defensa frente a las ilegales amenazas del imperio de los Estados Unidos de Norteamérica contra Venezuela, contra Latinoamérica y el Caribe. «Algunos creen que es solo hacia Venezuela. Pero sepan que si amenazan a un país, lo hacen contra toda América Latina y el Caribe».
Recordó que Colombia tiene 7 bases militares gringas «y aun así aumentó la producción y tráfico de cocaína», dijo Maduro.
Reveló que ha habido conversaciones con el ministro de Defensa colombiano. «Esperamos que estas primeras conexiones funcionen bien. Porque nosotros tenemos que garantizar la seguridad de nuestro territorio, esa es nuestra responsabilidad constitucional».
Advirtió que «caerá quien tenga que caer» en la lucha del narcotráfico en la frontera con Colombia, así ocupe algún cargo político como diputado o alcalde.
El Presidente criticó los resultados del llamado Plan Colombia, implementado durante los gobiernos de Andrés Pastrana, Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos.
Advirtió que pese a la inversión de ‘supuestamente 20 mil millones de dólares’ para combatir los cultivos ilícitos, el número de hectáreas sembradas se duplicó y la producción de cocaína se triplicó.
«La cocaína ha sido un modelo económico de la oligarquía colombiana durante 30 años», sentenció.
Asimismo, cuestionó el destino de la venta de esa cocaína que sale de Colombia.
«Son miles de millones de dólares y la cocaína entra a Estados Unidos. ¿Quién la compra? Y el dinero de quien la compra en EEUU, ¿dónde está? ¿En qué banco?», se preguntó el primer mandatario.
Contenido
Despliegue militar de EEUU en el Caribe
Comentó que Estados Unidos realiza en estos momentos un despliegue militar en el Caribe,» cuando la mayor parte de la droga es enviada por el Océano Pacífico».
«Lamentablemente, la sociedad norteamericana es la de mayor consumo de drogas de todo tipo en el mundo. Así que Estados Unidos a lo que llama ‘Guerra contra las drogas’ es un fracaso. Tienen a su población abandonada y tienen que curarla. Esa es la verdad», dijo.
“Yo creo que hay una gran conciencia mundial sobre la decadencia del imperio estadounidense”, aseguró.
Más temprano el ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, rechazó que el país sea ruta masiva del narcotráfico internacional, al destacar que solo un 5 por ciento de la droga producida en Colombia intenta salir por el Caribe venezolano, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El dato resaltado por el también secretario general del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), desmonta las acusaciones de Washington que buscan justificar su despliegue militar en la región bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
En vigilancia contra el fascismo
El primer mandatario nacional, aseguró que el sistema defensivo nacional está desplegado las 24 horas para combatir a las narcobandas y conspiraciones fascistas extranjeras y destacó que las fuerzas de seguridad se mantienen activas en 164 puntos del país, «combatiendo con las armas» toda actividad que atente contra la estabilidad de la nación.
Maduro destacó que el llamado a la defensa de Venezuela no tiene color ni tolda política, es una lucha en conjunto por la soberanía y la libertad de la nación y machacó que la población venezolana «está unida a la paz y en defensa a su soberanía, así como en la necesidad de que sea respetado su país».
En este sentido, recalcó que los venezolanos han respondido de forma activa y firme al llamado de alistamiento en la defensa de su Patria, siendo esto una muestra de conciencia del pueblo.
La mafia de Miami quiere imponer una agenda peligrosa
Maduro denunció que la mafia de Miami, «la cual odia a Venezuela y América Latina, tiene el poder en Washington y es encabezada por Marco Rubio, extremista que maquina escenarios contra pueblos soberanos» quiere imponer una agenda peligrosa para América Latina.
“Marco Rubio tiene dos cargos que solo Henry Kissinger tuvo… él encabeza todos estos planes que no tienen viabilidad”, advirtió.
Maduro alertó que el extremismo de Marco Rubio podría arrastrar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a escenarios peligrosos en América Latina y el Caribe. “Sencillamente está todos los días maquinando, utilizando su poder para la guerra psicológica, para la guerra política”.
A juicio de Maduro, aquellos que desde Venezuela o desde el exterior promueven, aplauden y alientan una invasión militar contra nuestro país, o el asesinato de los líderes políticos y militares del país, están cometiendo un delito grave. Esto trastoca a todos los venezolanos.