21 septiembre, 2025

Maduro participa en el Congreso Campesino Ezequiel Zamora en Aragua

Maduro participa en el Congreso Campesino Ezequiel Zamora en Aragua

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro participa este sábado en el Congreso Fundacional de la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora (Uncez), desde el estado Aragua.

El jefe de Estado, junto a la primera dama Cilia Flores, realizó un recorrido junto al movimiento campesino, para instalar este evento que busca fortalecer y consolidar la producción nacional vegetal, bovina, porcina, ovina y avícola.

Cabe destacar que este congreso da inicio a una nueva unión que impulsa al sector rural, con el propósito de unificar a todos los movimientos campesinos bajo una estructura organizativa única, cuya instrucción comenzó en julio de 2025, se basa en los consejos campesinos y se regirá por los principios establecidos en la Ley de Tierras y la Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria.

La organización se fundamenta en tres ejes principales como organización y formación, la cual busca consolidar una estructura democrática y diversa que abarque todo el territorio nacional, bajo el lema «Poder Campesino para Vencer».

Luego figura el de economía productiva para incentivar la producción agrícola a través de la titulación de tierras y la formulación de un plan nacional para potenciar la economía rural y la exportación de alimentos, y la defensa territorial y soberanía, con el fin de organizar un plan de defensa, se prevé la creación de una milicia campesina, dirigida por el Mayor General Romero Bolívar, para fortalecer la soberanía y la protección del territorio.

Contenido

Colaboración cívico-militar en la producción

La Empresa Agropecuaria de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Agrofanb) tiene presencia en 14 estados, incluyendo el Esequibo, y ha contribuido al desarrollo agroproductivo al aportar más de 3 mil toneladas de hortalizas al Plan Nacional Campesino.ar

Como parte de la unión cívico-militar-comunal, Agrofanb también colabora en la construcción y equipamiento de granjas porcinas para la comuna del 23 de Enero, lo que contribuye al fortalecimiento y apalancamiento económico de la comunidad.

Participación comunitaria

El ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia, aseguró que se ha realizado un “extraordinario trabajo” para la organización del sector rural, destacando el espíritu y la participación de los campesinos del país.

Heredia detalló que el “saldo organizativo es de todo el territorio nacional”, con la conformación de 15.407 consejos campesinos. En cada uno de ellos, se realizó una elección popular con la participación de más de un millón de campesinos movilizados desde el 6 de septiembre.

Como resultado de estas elecciones, cada consejo campesino cuenta con tres voceros principales y tres suplentes, distribuidos en tres áreas fundamentales: organización y formación; economía productiva; y defensa territorial y soberanía nacional.

Ver fuente