12 octubre, 2025

Esta última semana de campaña no podía terminar de otra forma sino con la reseña de la monumental concentración que las fuerzas revolucionarias protagonizaron en Caracas durante el cierre de campaña del candidato y presidente Nicolás Maduro.

“Caracas lo volvimos a hacer, otra vez en las calles de punta a punta, por las avenidas y las autopistas de la capital de la República”, dijo el candidato a la reelección.

Más temprano había estado en la ciudad de Maracaibo, donde el inclemente sol no fue impedimento para que miles colmaran la plazoleta adyacente a la Basílica de la Chinita bajo el cántico “¡vamos Nico!”.

Maduro cerró el acto exhibiendo tres espadas, entre ella la del general zuliano Rafael Urdaneta, en cuya casa España firmó la capitulación luego de ser derrotados en la Batalla Naval del Lago (1821) de acuerdo al recordatorio hecho en tarima por el Presidente de la República.

A partir de ahora se inicia el lapso denominado silencio electoral y ya el domingo el Pueblo saldrá a expresar su posición en un proceso que sin duda será histórico.


Contenido

Fiscalía atenta contra usurpadores

ImagenImagen

Y entendiendo la importancia de esta jornada y las reiteradas amenazas que se ciernen, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, fue contundente en el señalamiento de que el único árbitro electoral que existe en el país es el Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que recalcó que ningún medio internacional o agencia de noticias puede emitir resultados.

“Quien usurpe la función del Poder Electoral, lo advierto de manera clara, está cometiendo un delito y tiene que estar sujeto a que se le abra una investigación, sea procesado y sea detenido. Aquí no existe el doble rasero de gobiernos paralelos, de facto o satelitales desde el extranjero que usurpen los poderes del Estado venezolano, o quienes intenten menoscabar el clima que estamos viviendo de manera extraordinaria de manera pacífica”, advirtió.


Gringos apuestan por Maduro

Para cerrar nuestro recorrido por lo noticioso dentro del país, encontramos que, tal y como ha sido una tendencia desde el inicio de la campaña, el candidato Maduro luce como favorito para ser el gran ganador de esta contienda electoral.

Este ambiente de victoria y los números que manejan las encuestadoras serias, han extrapolado nuestras fronteras llegando incluso a Estados Unidos donde se lleva a cabo una apuesta sobre el proceso electoral venezolano donde la mayoría de los participantes en una relación 7-2 aseguran que el 28 de julio gana Maduro.

Hasta el momento, el pote de todas las apuestas lleva un total de $ 484.410. El desarrollo puede observarse aquí y finaliza el día de los comicios.


Tipo de cambio

El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio arrojaron un promedio de 36,57 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.

ImagenImagen

Argentina sigue sumando desempleados

Y ya ampliando nuestra búsqueda de las noticias más relevantes en el mundo, nos quedamos en nuestra región donde Argentina sigue padeciendo las nefastas consecuencia de un Gobierno de ultraderecha liderado por Javier Milei, que como parte de su política de achicamiento del Estado evalúa disolver alrededor de 60 organismos.

La ola de disoluciones de organismos, según confirman en el Gobierno, deberá concretarse dentro de los próximos 12 meses. Ese es el plazo de las facultades extraordinarias otorgadas al presidente Javier Milei para firmar esos decretos.


Papa pide tregua

El papa Francisco instó de nuevo este jueves a “la tregua olímpica” en los conflictos armados que asolan el mundo en la víspera del inicio de los Juegos Olímpicos de París.

“Mientras la paz en el mundo está seriamente amenazada, espero sinceramente que todos respeten la #TreguaOlímpica, con la esperanza de resolver los conflictos y restablecer la armonía”, apeló el papa a través de su cuenta oficial en la red social X.

La apelación para una tregua durante los juegos también ha sido hecha por Naciones Unidas.


Avanza juicio contra canciller ecuatoriana

Y los Gobiernos de ultraderecha del continente siguen dando de qué hablar por sus acciones y en el caso de Ecuador el juicio político contra la canciller Gabriela Sommerfeld entra hoy en su fase final luego de que la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional empiece a recibir las pruebas testimoniales sobre el asalto a la embajada de México.

Estas serían las últimas acciones del proceso judicial en primera instancia. A partir de mañana, se espera que tanto la proponente del juicio, Jhajaira Urresta, del movimiento Revolución Ciudadana, como la ministra Sommerfeld, emitan sus alegatos finales, según el cronograma aprobado.

Así culmina este repaso por lo más noticioso, mi gente. Y no te olvides de que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, el canal streaming UN24 en YouTube, (@UNoticias) en X, nuestro canal de Telegram (@UNoticias) y nuestro canal de WhatsApp. Además, ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰 Nos leemos mañana.

Ver fuente