Lula cierra Cumbre Suramericana apuntando a una Nueva Gobernanza Global

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, ofreció un balance de la Cumbre Suramericana que se celebró en Brasilia, con motivo de estrechar lazos y trazar agendas comunes entre los países de la región.
El mandatario del gigante suramericano, hizo énfasis en la necesidad de marchar juntos en pro del desarrollo común y expresó su voluntad de viajar a Venezuela, a pesar del cerco internacional impuesto contra el país caribeño.
Cuestionado sobre sus relaciones con el presidente venezolano Nicolás Maduro, expresó que fue un error que muchos países reconocieran a Juan Guaidó como presidente. “Cuando ellos (Unión Europea) apoyaron a Guaidó en Venezuela yo les dije, no es posible que el patrimonio democrático de la humanidad apoye a un impostor”, dijo.
“Voy a ir a Venezuela a conversar con Maduro. Quiero visitar todos los países de Suramérica, tengo que viajar a todos los países con los que Brasil tiene relaciones”, dijo emocionado el presidente Lula, quien dijo que tal vez le falte tiempo durante su mandato, pero quiere estrechar los vínculos con sus vecinos.
Contenido
Nueva Gobernanza Global
La cita de Brasilia mostró a todos los asistentes de acuerdo con la necesidad de crear un mundo multipolar, que defienda la soberanía de los Estados y que luche por el medio ambiente.
“Hago un llamado por una nueva Gobernanza Global, para que las decisiones sobre el ambiente, no sean obstaculizadas”, expresó el presidente Lula en la clausura de la cita suramericana.
Sobre la diversidad ideológica de gobiernos que hay ahora mismo en la región, dijo que “hay más pluralidad y tenemos que aprender a convivir con ello, eso fortalece la democracia”.
Destacó que en el mes de agosto se realizará una nueva reunión para evaluar los avances de los acuerdos hechos en esta cita “para saber qué piensa cada presidente de su pedazo amazónico, para poder tomar una decisión y mejorar la vida de los pueblos”.
El Consenso de Brasilia marcará un punto de partida nuevo.
Alejándose del dólar
Preguntado sobre la creación de una moneda regional o la que se creará en los BRICS, el mandatario brasileño dijo que “cuando teníamos el oro como una paridad cambiaria, Estados Unidos no le pidió a nadie permiso para imponer el dólar”.
Se preguntó “¿por qué es que los BRICS no pueden crear una moneda? ¿por qué estamos obligados a comprar dólares para poder comerciar?”
Destacó que lo que le parece más raro es que a la prensa de nuestros países les parezca raro que se quiera tener un símbolo monetario propio e independiente.
Reflexionó que las monedas pertenecen a la soberanía de un país, por lo que no se puede entregar la soberanía monetaria a intereses extranjeros. “Estados Unidos no va a salir perjudicado (si dejan el dólar), ellos van a seguir con su dólar”, dijo el anfitrión del evento.
“Queremos soberanía económica, ser dueños de nuestro propio ombligo. Eso es poco para quien vivió 500 años de colonialismo”, concluyó.