Los Teques comenzó los Carnavales con el popular grito

Desde el municipio Guaicaipuro (Los Teques), estado Miranda, dieron la bienvenida oficial a las fiestas carnestolendas con el popular Grito de Carnaval que da apertura a una programación de actividades, a partir del próximo 17 de febrero.
Durante un acto realizado en el Teatro Lamas, el mandatario local, Farith Fraija, detalló cada una de las actividades que se realizarán en las siete parroquias del municipio para brindar alegría y recreación, indicó nota de prensa de la Alcaldía de Guaicaipuro.
Indicó que en la parroquia Los Teques iniciarán con un desfile escolar el día 17, a partir de las 9.00 am, desde el sector El Cabotaje hasta los alrededores de la sede de la alcaldía.
Grito inició carnavales en todas las parroquias
El sábado 18, habrá un desfile de la Banda Show del estado Miranda, desde El Cabotaje hasta la Plaza Bolívar a partir de las 5:00 pm, mientras que el domingo 19, se realizará un concierto popular en la Plaza Bolívar a las 4:00 de la tarde, evento que contará también con una feria gastronómica.
Además se contará con diversas actividades recreativas en la avenida Bermúdez y en el Bulevar Lamas, como colchones inflables, recreadores, pintacaritas, entre otras.
Fraija precisó que en la parroquia San Pedro de los Altos, las actividades van desde un desfile escolar y el carnaval infantil comunitario hasta concursos de disfraces y actividades culturales, recreativas y deportivas como rapel en la gruta, camping en los pinos y ciclismo de montaña.
Mientras tanto, Altagracia de la Montaña recibirá el carnaval al toque del joropo central en la churuata de la manga de coleo, evento que abrirá paso a tres días de noche bailable el 17, 18 y 19 de febrero; seguido por otras actividades como carreras de caballo, música en vivo, concurso del mejor disfraz, así como disfrute en ríos y otras áreas de esparcimiento.
Paracotos hará lo propio con desfiles y comparsas en las comunidades, samba show, premiación al mejor disfraz, agrupación de cuartetos, visita al Museo Arqueológico y al Club Campestre de la parroquia.
Mientras que la población de El Jarillo se suma a estas actividades recreativas, donde se contará también con una fiesta gastronómica y artesanal, parapentes para el entretenimiento familiar entre otras atracciones.
El mandatario local indicó que la parroquia Cecilio Acosta celebrará con desfiles escolares y comunitarios, feria gastronómica y visitas al Museo de la localidad.
En el caso de Tácata, Fraija resaltó que habrá zonas recreativas y de karaoke libre, así como actividades recreativas y culturales y visitas al río Tácata.
Finalmente, informó que se otorgará una premiación especial al mejor traje de fantasía, con ciertos parámetros basados en el tema ecológico y turístico, siendo estos dos aspectos centrales de esta edición, por lo cual invitó a los guaicaipureños a participar y disfrutar en familia de estas festividades.
“Hacemos esto no solo por el simple hecho de disfrutar de estos días de carnaval, sino también por brindar a nuestro pueblo una gran variedad de actividades que promuevan, a su vez, el desarrollo turístico y ecológico del municipio sin necesidad de salir hacia otros destinos», concluyó Fraija.
ultimasnoticias.com.ve