Los subtítulos estaban en italiano

Puede que la carrera de Francis Ford Coppola ya haya terminado después del fiasco de ‘Megalópolis’, pero eso no significa que no siga adorando el buen cine. De hecho, últimamente ha ido a ver ‘Una batalla tras otra’, la última maravilla de Paul Thomas Anderson, y al igual que Steven Spielberg, se ha quedado absolutamente fascinado. Tanto, que Coppola ha prometido volver a verla. No solo porque es fantástica, sino, bueno, para enterarse de todo lo que ha visto.
Una película tras otra
El mítico director de cine vio la película en Roma, y claro, tuvo un pequeño «lost in translation» particular, tal y como ha relatado en su Instagram: «El hecho de que mi oído no sea tan bueno y los subtítulos estuvieran en italiano hicieron de la experiencia un desafío. Soy un fan de las películas de Paul Thomas Anderson, empezando, por supuesto, con ‘Boogie Nights’, y una de mis favoritas de todos los tiempos, ‘Embriagado de amor’, junto con ‘El hilo invisible’, ‘The master’ y recientemente ‘Licorice pizza’. Algo que amo de sus películas es que permite que formes tus propias opiniones sin menoscabar las suyas«.
«Como si fuera una película de Kubrick, me gustaría verla una segunda vez… Me encanta el hecho de que fuera una historia de acción ambientada en lo que realmente está pasando hoy en América, un thriller de ficción en un escenario real. Creo que una de las cosas que no entendí surgió del personaje de Sean Penn, Lockjaw, y no estar exactamente seguro de quién era. Su extraño nombre me hizo unirlo inmediatamente con el General Buck Turdgidson de Kubrick, interpretado por George C. Scott, un militar de rango inferior que podía ascender en el escalafón hasta llegar a coronel, pero que no era el gran jefe de todos los asuntos militares.»
No fue su única sorpresa, porque también se quedó de piedra con el salto temporal: «En mi caso, tras verla una vez, sentí que justo cuando la trama empezaba a cobrar impulso, se producía una pausa de 16 años. Sin embargo, ahora que lo sé, en los siguientes visionados podré disfrutar centrándome en los personajes y en las memorables interpretaciones de Leo, Sean, Benicio del Toro, Regina Hall, Teyana Taylor, Tony Goldwyn y Chase Infiniti«.
Entonces, si no la ha entendido del todo, ¿por qué le ha fascinado tanto? Bueno, pues porque «el problema con mi oído jugó una parte, sin duda, en mi confusión con ciertas cosas, pero después la película emergió en la historia de amor que es entre un padre y su única hija, y como podréis imaginar, fue muy conmovedor para mí». Vamos, que cualquier día te lo encuentras en tu sala de cine volviendo a disfrutar de ‘Una batalla tras otra’. A poder ser, con subtítulos en inglés, claro. ¡Quién siguiera siendo tan cinéfilo a los 86 años!
En Espinof | Las mejores películas de 2025