Los 5 mejores episodios de ‘Bluey’ para entender el mayor fenómeno de la cultura pop infantil del siglo

Si tienes hijos (o sobrinos muy cercanos) pequeños, ‘Bluey’ para ti es mucho más que una simple perrita azul de dibujos: es toda una religión. No en vano, la serie fue la más vista en todo el mundo de todo 2024, acumulando más de 50.000 millones de minutos (por ponerlo en una cifra más impresionante: 95.064 años), una cifra que va en consonancia con lo que llevamos de 2025. Aunque no haya nuevos episodios desde hace un tiempo, poco importa: ¡Es una serie infantil que los padres también pueden ver con gusto! ¿Cómo no va a ser un exitazo?
Cabe la posibilidad de que seas un adulto sin niños a tu cargo que, simplemente, quiera entender qué tiene de especial y cómo es posible que haya entrado en la cultura pop familiar con más fuerza que cualquier otra cosa estrenada este siglo. No te preocupes por el qué dirán: si quieres adentrarte en el mundo de ‘Bluey’ sin prejuicios vas a encontrarte con una serie divertida, emotiva y que no trata al espectador como si fuera idiota. Te va a hacer sentir bien. Y, por qué no, vas a llorar bastante.
De hecho, es posible que, si vas con la mente abierta, acabes disfrutándola mucho, muchísimo más de lo que crees. Sí, un adulto puede disfrutar de cosas no pensadas específicamente para ellos. Sí, no pasa nada. Para que des tu primer paso lento pero seguro en las procelosas aguas de ‘Bluey’, ¡te recomiendo los 5 mejores episodios de una serie que, para los padres, es como ‘Breaking Bad’! Una vez empiezas a recomendarla, ya no hay manera de parar.
Contenido
5-Abuelo


‘Bluey’ es una serie permanentemente alegre para los niños, pero que deja recados para los adultos. A lo largo de sus 154 episodios se atreve a hablar de la infertilidad, el divorcio, las frustraciones vitales y, por supuesto, la vejez y la cercanía de la muerte. Aquí, Bluey y Bingo corren por el bosque con su abuelo, que se recupera de una cirugía de corazón, mientras Chili les persigue para que descanse. Solo al final entendemos que es una última aventura antes de parar y reconocer que ya no es el mismo que era. Y sí, un par de lagrimones son inevitables.
4-Camping


Hay algo en este episodio de ‘Bluey’ sobre la comunicación que es muy especial, supongo que por lo genuino que resulta: Bluey se va unos días de camping con su familia y se hace amigo de Jean-Luc, un perro francés con el que no puede hablar una sola palabra. No solo es emotivo: es, además, gracioso, está bien llevado y refleja la amistad infantil mejor que ninguna otra pieza de la cultura pop de los últimos años. Si no te roba el corazón, algo pasa.
3-La habitación


No suele estar en las listas de los mejores episodios de la serie, pero, personalmente, ‘La habitación’ me parece uno de los episodios más emotivos de toda la serie y, además, el que mejor explora la relación fraternal de Bluey y Bingo, buscando su individualidad pero sin poder pasar el tiempo la una sin la otra. ¡Ah! Y, además, tenemos el fantástico detalle de mostrar a los padres como personas cansadas, hastiadas e incluso aburridas de sus propios hijos. Que a veces, para qué negarlo, pasa.
2-Hora de dormir


Pero si hablamos de episodios emotivos y nocturnos, no podemos dejar pasar este, que aprovecha para innovar con la animación y en el que Bingo sueña que va más allá del sistema solar y salta entre planetas junto con su peluche favorito. Es innovador, rompedor y vanguardista, pero sin perder ni un ápice de la sensibilidad intrínseca en el ADN de ‘Bluey’. Durante años, este ha sido el episodio favorito de los fans (con razón)… hasta que llegó el final.
1-El cartel


Los episodios de ‘Bluey’ duran menos de diez minutos, pero, a punto de terminar la serie, decidieron hacer algo totalmente diferente: ‘El cartel’ dura media hora y es un episodio increíble sobre decisiones familiares, dejarlo todo atrás, perder a las personas que más quieres, despedirte mirando atrás, arrepentirte de todo. ‘El cartel’ es la sublimación de ‘Bluey’ como serie enfocada también a los adultos, y tiene uno de los momentos televisivos más satisfactorios de los últimos años. Ya que te pones, no te olvides ver la trilogía con continuidad, que empieza con ‘El cesto fantasma’ y acaba con ‘¡Sorpresa!’. Ahora solo falta esperar a que la película nos de la estocada final en 2027 antes de que la serie pase a las manos de Disney sin su creador detrás. Miedo me da.
En Espinof | Las mejores series de 2025