Lavrov: Occidente no oculta preparativos para una nueva guerra europea
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, denunció este martes que países de Occidente no ocultan los preparativos que realizan para una nueva gran guerra en Europa.
Durante su intervención en la III Conferencia Internacional de Seguridad Euroasiática de Minsk, Belarús, el diplomático expresó que algunos líderes europeos «insinúan que se debería pensar en un nuevo sistema de seguridad europea, pero de inmediato agregan que este no debe incluir a Belarús ni a Rusia».
Lavrov colocó de ejemplo la iniciativa del presidente de Francia, Emmanuel Macron, de una denominada Comunidad Política Europea, «a la que consciente y públicamente se negó invitar a Rusia y Belarús», países cuya política provoca rechazo en Occidente.
«Y está claro que tampoco ocultan los preparativos que están llevando a cabo al oeste del Estado de la Unión de Rusia y Belarús, preparativos para una nueva gran guerra europea, y que están construyendo una coalición con ese objetivo», enfatizó.
El canciller ruso también recordó que, en julio pasado, los gobiernos de Francia y Reino Unido acordaron coordinar sus fuerzas nucleares y «crearon una especie de Entente (pacto) para el desarrollo de sistemas de misiles».
Además, mencionó que Alemania y Reino Unido firmaron «un acuerdo que, en esencia, es de cooperación militar, y ahora, literalmente, hace unos días, comenzaron a escucharse desde Londres voces sobre conferir a esta cooperación militar británico-alemana, incluso una dimensión nuclear».
Lavrov añadió que generan preocupaciones los planes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) en el Ártico, región que Moscú y «la mayoría de los países sensatos» desean ver como «un territorio de paz y cooperación».
Contenido
Rusia no tiene intención de atacar países de la Otan
El canciller recalcó que Moscú no ha tenido nunca la intención de atacar a los países de la Otan ni de la Unión Europea (UE), algo que han dicho en varias ocasiones.
«Hemos dicho repetidamente que no hemos tenido ni tenemos intención de atacar a ningún país miembro actual de la Otan o de la Unión Europea», dijo y agregó que están dispuestos a consolidar esta posición «con futuras garantías de seguridad para esta parte de Eurasia, pero los líderes de la Unión Europea están eludiendo la revisión de estas futuras garantías sobre una base verdaderamente colectiva».
El diplomático resaltó que fueron los líderes de estos países los que inventaron «este disparate» de una supuesta amenaza rusa y lo repiten de forma consciente, «engañando a sus propios pueblos». Sin embargo, alertó que la expansión de la Otan «no se detiene ni un minuto», pese a los compromisos que adquirió. Asimismo, manifestó su preocupación por la extensión de las actividades de la alianza a la región de Asia-Pacífico y al Ártico.
«La Otan busca consolidarse en el Pacífico, socavando los cimientos de la arquitectura de seguridad regional, construida durante décadas en torno al papel central de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean)», destacó y afirmó que el objetivo es contener a China, aislar a Rusia y confrontar a la República Popular Democrática de Corea.
Macron quiere una intervención en Ucrania
Por su parte, el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia advirtió que, según sus informes, el presidente Macron «sueña con una intervención militar en Ucrania». Luego de su fracaso político y su «desesperación por sacar al país de su prolongada crisis socioeconómica», no pierde la esperanza de pasar a la historia como un «líder militar».
«Bajo sus órdenes, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Francesas se prepara para desplegar un contingente militar de hasta 2.000 soldados y oficiales en Ucrania para apoyar al régimen de Kiev. El núcleo de la fuerza estará compuesto por tropas de asalto de la Legión Extranjera Francesa, principalmente de países latinoamericanos», explicó en un comunicado.
Asimismo, precisó que los legionarios están desplegados en las regiones de Polonia que colindan con Ucrania y próximamente serían trasladados a las regiones centrales de ese país vecino.
El ente informó que los franceses preparan a ritmo acelerado cientos de camas adicionales en hospitales para recibir a los heridos, mientras que médicos reciben una formación especializada para trabajar en condiciones de campaña.
«En caso de que se filtre información sobre la intervención planeada, París pretende afirmar que se trata simplemente de un pequeño grupo de instructores que llegan a Ucrania» con el fin de entrenar a las Fuerzas Armadas de Kiev que están movilizadas, acotó.
