7 octubre, 2025

las películas que parecen hechas para entrar en los Oscars

las películas que parecen hechas para entrar en los Oscars


Todos los años se estrena al menos una película hollywoodiense que parece desesperada por aparecer en la temporada de premios. A veces puede ser un drama histórico, o quizás un biopic donde el actor protagonista lo ha dado todo en lo que a menudo se define como un tour de force interpretativo.

Estas llamadas películas «Oscar-bait» («cebo para los Oscar») son una concepción relativamente reciente. Y aunque no tienen un origen claro, a menudo se ha puesto el ojo en los setenta como el primer ejemplo claro de ello. Fue el caso de ‘El cazador’, una película bélica de Michael Cimino protagonizada por Robert De Niro.

De primeras parece claro qué le hizo ganar con los años ese apelativo. Es una película de tres horas realizada por un cineasta visionario como era Cimino. Sin concesiones en lo creativo, ambientada en parte en la guerra de Vietnam y con un enfoque principalmente anti-bélico y psicológico para sus protagonistas. La jugada salió redonda. La película no solo era estupenda sino que efectivamente se llevó las estatuillas que buscaba. Un total de cinco que incluía Mejor Película y Mejor Director.

Hunter
Hunter

Independientemente de la calidad, fue una estrategia muy concreta la que delató las ambiciones del equipo de la película. ‘El cazador’ no tuvo muy buena recepción en sus primeras proyecciones y no auguraba una buena taquilla. Para uno de sus productores la jugada estaba clara: amplificar la condición de obra autoral de prestigio de la cinta.

Para ello organizó el número mínimo de proyecciones que la hiciera elegible para los Oscars, y lo hizo a final de año con intención de que los miembros de la Academia la tuvieran más fresca. El cebo funcionó. Tras su presencia en los premios, fue solo entonces cuando tuvo un gran estreno en cines, recaudando 50 millones sobre un presupuesto de 15.

Curiosamente, lo que a todas luces era una estrategia de marketing para aumentar beneficios y la popularidad de la película, acabó dándole prestigio de cara a los críticos. Los espectadores sencillamente no estaban conectando con ella antes de los premios, y no fue hasta que conquistó a los miembros de la academia que se empezó a mirar con otros ojos.

En Espinof | La extraña conexión entre David Lynch y ‘Hannah Montana’ que una de sus estrellas aún lamenta a día de hoy

En Espinof | El mismo año de ‘Uno de los nuestros’, Robert de Niro nos regaló su papel más conmovedor en esta película con Robin Williams



Source link