15 septiembre, 2025

La versión original de ‘Regreso al futuro’ tenía mucho que ver con ‘Breaking Bad’. Lo acabaron cambiando porque daba mal rollo

La versión original de 'Regreso al futuro' tenía mucho que ver con 'Breaking Bad'. Lo acabaron cambiando porque daba mal rollo


Como buena película de viajes en el tiempo, ‘Regreso al futuro’ nos hizo fantasear con muchas preguntas metafísicas. ¿Cómo sería volver al pasado? ¿Qué efecto podría tener en nuestra vida y en la de los demás? Aunque la cinta responde a todo eso y más, es una pregunta mucho más mundana la que ha acabado dejando sin dormir a los espectadores ¿Cómo acabaron Marty McFly y Doc Brown siendo amigos?

Cuestionárselo tiene bastante sentido. Son un hombre de 65 años y un estudiante de 13 o 14, sin contactos ni hobbies en común, y no son ni vecinos ni familia (alternativa por la que su parodia ‘Rick y Morty’ sí decide optar), lo que hace bastante raro que ambos hayan coincidido de manera natural. La película pasa este tema totalmente por encima, presentándonos que a Marty le gusta ir a su casa para tocar la guitarra.

Mcfly
Mcfly

Para encontrar una respuesta más sólida (y cuestionable) tenemos que irnos a versiones preliminares de la película. Según investiga Treehouse Detective, en un borrador del guion de 1984 que nunca llegó a rodarse se cuenta que Doc despilfarró la fortuna familiar tratando de construir su máquina del tiempo, tanto que en búsqueda de ganar dinero empezó un negocio clandestino donde pirateaba películas adultas, y no se le ocurría otra cosa mejor que contratar a Marty para que fuera su «camello» y distribuirlas por el instituto.

Hasta qué punto esto era más suave para una película familiar que si ambos hubieran directamente vendido droga, como parece servir esta subtrama de metáfora, queda a elección de cada uno, pero lo que está claro es que el eufemismo tampoco convenció a los estudios en una película que ya tenía bastante con tener una trama de incesto. Esta versión del guion acabó siendo reescrita, junto con otros detalles como el DeLorean siendo un frigorífico y no un coche.

Si queremos lo más parecido a una explicación «canon» y familiar podemos tenerla directamente de parte de uno de los creadores, ya que el coguionista Bob Gale se la dio a Mentalfloss en 2011. En la ficción Doc Brown es infame por ser un lunático, lo cual genera curiosidad en un adolescente rebelde como Marty McFly, que se acerca a él queriendo ver si la fama es merecida. Gale explicaba que es el hecho de ser dos ovejas negras lo que les hizo conectar, y que Doc Brown le dio un trabajo a tiempo parcial (esta vez normal y corriente) como ayudante de laboratorio.

En Espinof | El extraño error de ‘Regreso al futuro’ con una fotografía que no debería existir: en realidad, hay una explicación bastante lógica

En Espinof | «Nunca me he enfadado más conmigo mismo». Uno de los momentos más espectaculares de ‘Breaking Bad’ se decidió a última hora





Source link